Microcreditos en septiembre

Septiembre, el mes de los microcréditos

Vuelta al colegio, los negocios comienzan a reactivarse, las familias vuelven de sus vacaciones con los bolsillos más vacíos, muchos emprendedores deciden abrir un negocio, y otras muchas situaciones o imprevistos hacen que septiembre sea, sin lugar a dudas, uno de los meses más complicados del año. Y tal es la situación que muchas personas deciden acceder a los microcréditos para solventar cualquier gasto imprevisto, lo que puede llegar provocar un endeudamiento excesivo.

Por este motivo, antes de explicar qué son los microcréditos, sus características, ventajas, desventajas o entidades donde conseguir la mejor oferta, hacemos hincapié en la importancia de valorar otras alternativas antes del acceso a financiación, debiendo meditar siempre si se trata de una necesidad real. Además, la gran variedad de entidades que ofrecen microcréditos provoca que exista una variedad casi infinita de ofertas. Por lo que es muy sencillo encontrar ofertas atractivas.

Por último, señalamos que, en caso de impago, a la cantidad prestada deben añadirse gastos como los correspondientes con la demora, entrando así en un círculo de endeudamiento del que es muy complicado salir.

Ahora bien, ¿son los microcréditos tu mejor alternativa? En tal caso, no dudes en acceder al comparador de préstamos de Comparazona, donde podrás encontrar la mejor oferta en cuestión de minutos. Y te explicamos, a continuación, todo lo que debes saber acerca de los microcréditos.

¿Qué son los microcréditos?

Los microcréditos son un tipo de financiación en el que la entidad prestamista concede a quien lo solicita un préstamo cuya cuantía es pequeña, generalmente no superando los 1.000€, y con un mínimo de 50€, aunque habitualmente las cantidades rondan los 200€.

Además, en los microcréditos el plazo de devolución es mucho más pequeño, generalmente no superando los 30 días, aunque dependiendo de la cuantía este plazo se puede negociar. Por su parte, los intereses de los microcréditos son más elevados que los de otros tipos de financiación.

Como hemos señalado, la gran variedad de entidades y ofertas hace que sea muy sencillo encontrar ofertas atractivas. Por ejemplo, si es la primera vez que solicitas un microcrédito, señalamos que es posible conseguir este sin intereses, comisiones u otros gastos, es decir, gratis.

Además, prácticamente no existen requisitos para acceder a este tipo de financiación. Aunque puede variar de unas entidades a otras, generalmente suele exigirse la mayoría de edad y disponer de una cuenta bancaria en territorio nacional, aunque es cierto que muchas entidades también establecen como requisito tener unos ingresos mínimos demostrables, y no aparecer en ficheros de morosidad como ASNEF. Aunque repetimos que estos dos últimos no son obligatorios para muchas entidades.

Por este motivo es tan importante comparar entre unas ofertas y otras. Posiblemente, la mejor forma de hacerlo sea a través de un comparador de préstamos como Comparazona, donde puedes solicitar créditos a partir de los 100€, sin aval y basado en el modelo pionero creado por Muhammad Yunus. Puedes encontrar más información haciendo clic aquí.

Ventajas de solicitar un microcrédito rápido

Como principal ventaja de los microcréditos, destacamos que permiten a muchas personas disponer de pequeñas cantidades de dinero para hacer frente a imprevistos que les puedan haber surgido. Sin embargo, esta no es ni de lejos su única ventaja.

No se necesita aval, recibes la cantidad en menos de 48 horas, el trámite para la solicitud es muy sencillo y rápido, pudiendo además realizar todo el trámite de forma 100% online y sin presentar apenas documentación. Además, cuando solicitas el primer microcrédito puedes hacerlo sin intereses, comisiones u otros gastos, tampoco se exige disponer de una nómina ni justificar el motivo por el que necesitas dicha financiación.

Por último, se aceptan a personas que pertenezcan a listados de morosidad, se premia la fidelidad y en muchas entidades puedes negociar el plazo de devolución.

En resumen, un “chollo”, siempre y cuando sea esta tu mejor alternativa.

Inconvenientes de los microcréditos rápidos

Ya has podido comprobar que es más que sencillo conseguir un microcrédito. Ahora bien, ¿cuáles son las desventajas de hacerlo?

Como ya hemos remarcado en varias ocasiones a lo largo del post, aunque los microcréditos puedan parecer la mejor opción, no lo son cuando existen otras alternativas. Por lo tanto, se deben siempre valorar otras formas de resolver los imprevistos que requieran dinero inmediato. Pero, ¿por qué?

Cuando no es posible devolver la cantidad prestada en el plazo acordado, se obtiene una prórroga. Por supuesto, esta conlleva unos intereses de demora,. Además, cuando no avisas a la entidad de tus dificultades para hacer frente a la devolución del microcrédito, suele añadirse también una penalización que conlleva unos intereses mayores.

Además, no es nada sencillo salir de una espiral de deudas, lo que generalmente provoca que las personas se endeuden excesivamente.

Ahora bien, más allá de la incapacidad de muchas personas de gestionar sus cuentas, no podemos decir que los microcréditos sean un mal producto. Más bien todo lo contrario.

En resumen: ¿Debo solicitar un microcrédito en septiembre?

A la inmensa mayoría de personas les surgen imprevistos que les hacen plantearse la posibilidad de acceder a financiación. Por ejemplo la necesidad de comprar un electrodoméstico, reparar el coche o bien hacer frente a los gastos escolares típicos del mes de noviembre (para los padres con hijos escolarizados).

Y en estas situaciones es muy complicado pensar en las diferentes alternativas, valorando detenidamente cada una de ellas. Por el contrario, solemos ver una oferta de microcréditos rápidos sin intereses o comisiones y decidimos lanzarnos hacia esta.

Sin embargo, antes de hacerlo debes plantearte estas dos preguntas. En primer lugar, ¿vas a poder devolver la cantidad prestada en el plazo estipulado? Y, en segundo lugar, ¿cuál es la cantidad exacta que necesitas?

Si calculas mal el plazo de devolución, se te aplicarán unos intereses de demora. Y, si pides más cantidad de la necesaria, es posible que no puedas devolver la totalidad del microcrédito a tiempo.

Por lo tanto, debes valorar muy bien estos dos aspectos. Y si decides que esta es la mejor alternativa posible, recomendamos comparar ofertas en el comparador de Comparazona, haciendo clic aquí.

Comparazona es un comparador de préstamos cuyo principal objetivo es animarte a que tomes la mejor decisión, una vez hayas evaluado todas las opciones disponibles. Por eso, te facilitamos información sobre los tipos de interés y las cuotas de los créditos sin aval de las distintas entidades, proporcionándote las mejores. Incluso las que no ofrecemos directamente.