Préstamo Boda
¿Vas a casarte y necesitas financiar tu boda? Aquí, en Comparazona, te lo ponemos fácil: busca el mejor préstamo online y recibe una respuesta instantánea para financiar el evento de tu vida. Encuentra a continuación toda la información relacionada.
Su solicitud se está procesando actualmente ...
Comparazona.es ofrece préstamos personales flexibles para devolver entre 6 y 180 meses con una TAE mínima de 6,95% y máxima de 2.899,03%. Por ejemplo, para un préstamo de 3.000€ para devolución en 12 meses, los costos serán de 710,28€, el importe total a devolver será de 3.710,28€ con una TAE de 49,9%. Summarum Media Säästöpankinranta 10 D 00530 Helsinki, Finlandia
Cómo funciona
Especificar la cantidad
que deseas recibir
Especificar en cuánto tiempo
podrás devolverlo
Presentar información
solicitada en el formulario
¡Respuesta
instantánea!
Mejores préstamos para pagar tu boda. ¿Cómo conseguirlos?
Todos los años más de 150 mil matrimonios dan el sí quiero. Sin embargo, cada año son menos las parejas que deciden comprometerse para el resto de su vida, y, uno de los motivos por los que esto ocurre, son los préstamos para pagar tu boda que toca solicitar.
Incluso si estás pensando en celebrar tu boda con unos pocos familiares y amigos, la realidad es que casarse en España cuesta 16.534 euros de media, incluso más en función del lugar en el que decidas celebrarla. Por ejemplo, en lugares como Madrid o Barcelona, el gasto medio asciende hasta los 20 mil euros.
Frente a esto, son muchas las parejas que deciden acudir a prestamistas para poder financiar sus bodas y consiguientes lunas de miel. Especialmente todos aquellos matrimonios programados para estas fechas, en las que la crisis ha perjudicado aún más a la economía de la población. Por lo tanto, ¿cómo puedes financiar tu boda sin arruinarte? ¿Cuáles son las mejores opciones? Resolvemos estas y otras dudas, a continuación.
¿Es una buena idea pedir un préstamo para pagar tu boda?
La primera pregunta que te hagas probablemente sea esta, pues, más allá de las necesidades de crédito que puedas tener para financiar tu boda, la realidad es que esto conlleva un encarecimiento de la ceremonia.
Sin embargo, esto no significa que no sea una solución acertada. Depende, principalmente, de la cantidad prestada y las condiciones de financiación. En este sentido, las condiciones pueden llegar a variar enormemente en unas entidades de otras.
Frente a esto, la mejor forma de comparar préstamos para pagar tu boda es acudir a un comparador de préstamos. De esta manera, puedes ver qué opciones existen para el préstamo que quieras realizar.
¿Debes financiar una boda al 100%?
Desde luego que no, pues, aunque son muchos los gastos existentes, desde la iglesia y el catering hasta costes más pequeños como el photo call o las invitaciones, debes siempre tener en cuenta que tarde o temprano deberás pagar tales cantidades. Si financias la totalidad de la boda corres el peligro de sobreendeudarte.
Por lo tanto, la forma más acertada de hacerlo es la siguiente: dado que una boda no se financia de golpe, sino que los pagos se realizan periódicamente durante los meses previos a la celebración de esta, es importante dividir los gastos a lo largo de muchos meses.
Es decir, puedes pagar las invitaciones y otros aspectos como este en los primeros meses, mientras que la peluquería o el fotógrafo son gastos que pueden dejarse para el último momento.
Además, algunos gastos son mucho más elevados que otros, como la reserva del banquete, el cubierto o la luna de miel. Por ello, cuando vayas a solicitar financiación, hacerlo para alguno de estos 3 elevados gastos te permitirá dividir el gasto en un plazo de varios meses, para no tener que realizar todo de golpe.
Nuestra recomendación es no solicitar las cantidades con periodos de tiempo muy elevados especialmente superiores a los 12 meses, pues debe tenerse en cuenta que se está financiando una celebración cuya duración es de tan solo un día.
¿En qué se diferencian los préstamos específicos para bodas de los préstamos personales?
Esta es otra de las cuestiones que debemos tratar, pues, aunque numerosas compañías puedan ofrecer préstamos específicos para la financiación de una boda, la realidad es que estos son muy similares a los préstamos personales en cuanto a las cantidades que se pueden solicitar, el precio y los plazos.
Por lo tanto, presta atención a las condiciones de cada préstamo, y no te dejes llevar por la sensación de que no podrás encontrar préstamos personales más adecuados que aquellos específicos para bodas.
Entonces, ¿cómo encontrar el mejor préstamo?
La mejor forma de encontrar el préstamo adecuado para financiar tu boda es a través de un comparador de préstamos, como ya hemos señalado. Sin embargo, es importante que te fijes en los siguientes factores antes de solicitar un préstamo:
- La tasa de interés
- Las comisiones
- Los productos vinculados
- El gasto de apertura
Aunque, por supuesto, existen otros factores importantes además de estos, como lo son las formas de pago.
¿Qué opciones de pago existen?
Existen numerosas formas de pago, como en efectivo, a través de la tarjeta de crédito, por medio de un préstamo o combinaciones de las anteriores. Sin embargo, la opción escogida por cada pareja deberá depender de las necesidades que cada una de ellas tenga.
En el caso de solicitar un préstamo bancario, es muy importante que tengas en cuenta los siguientes aspectos:
La situación financiera de la pareja
Este es el factor más importante, pues es el principal factor en la cantidad que podrás solicitar.
Recuerda que el precio de una boda puede ascender hasta los 30 mil euros en muchos casos, aunque esta cantidad pueda ser inferior en este período pos crisis.
En este aspecto, destacamos que dicha cantidad dependerá no solo de la situación financiera de una de las dos personas, sino de la pareja en general. Se analiza si ambos o uno solo son asalariados, autónomos o no trabajan.
Otros aspectos que se valoran son, si algún miembro de la pareja forma parte de listas de morosidad, o bien si son propietarios o no de una vivienda u otros bienes de dicha magnitud. Estas propiedades son la principal garantía que las entidades pueden tener frente a los impagos de las parejas que deciden casarse.
La cantidad solicitada
Ya hemos señalado que el gasto medio es de 16 mil euros, pero puede ascender fácilmente hasta los 30 mil.
Recomendamos no financiar la boda al 100%, como ya hemos señalado. Y, por supuesto, no pedir cantidades económicas en las que la pareja no esté totalmente convencida de que las podrá devolver. Cuando se celebran bodas o celebraciones similares, en muchos casos no se tienen en cuenta las consecuencias de no hacer frente al pago de estas deudas.
Plazo de amortización de los préstamos para pagar tu boda
Bien decidas o no utilizar un comparador de préstamos, es fundamental que compares los plazos de amortización. Ya hemos señalado que las condiciones de los préstamos personales y los dedicados a bodas son muy similares, por lo que en cualquiera de las dos opciones encontrarás plazos de amortización que no superen los 8 años.
Sin embargo, cuando mayor sea este plazo, mayor será la cuantía que finalmente tengas que pagar.
Condiciones de los préstamos para pagar tu boda
Por último, no te olvides de comparar las condiciones de los préstamos, especialmente las condiciones ocultas o la contratación de productos vinculantes.
A modo de conclusión, recordamos financiar solamente las partes imprescindibles. Y, recuerda que puedes acudir a un comparador de préstamos para encontrar la oferta que mejor se adapte a tus necesidades.
¿Cuánto cuesta una boda? Gastos a tener en mente
De unas bodas a otras el coste varía enormemente. Sin embargo, a continuación, vamos a repasar algunos de los gastos habituales que debes incluir en tu planificación financiera:
- La iglesia: deberás reservar de 70€ a 450€.
- Ayuntamiento supone un gasto similar al anterior: de 90€ a 300€.
- Gastos de Notaría: alrededor de 150€ o 200€.
- Cubierto: suele rondar los 100€ por comensal. Este coste puede variar enormemente de unas celebraciones a otras, dependiendo de los invitados.
- Tarta: puede ascender desde los 100€ hasta los 500€, dependiendo del tamaño de esta.
- Barra libre: suele oscilar en torno a los 2.500€.
- Si decides añadir un candybar o un photocall, por supuesto que los gastos son mayores: a partir de los 150€, dependiendo de los “servicios adicionales” que decidas incluir en la celebración.
- El traje del novio suele costar alrededor de 600€ o 1.400€.
- Por su parte, el vestido de novia encarece, o abarata, enormemente el coste de la boda: su precio puede ir desde los 500€ hasta los 15.000€.
- Además, los complementos al traje de la novia pueden suponer un gasto de 400€ a 800€.
- Las flores: desde los 350€ hasta los 1.000€.
- El coche: suele costar desde los 250€ hasta los 500€.
- Los vídeos y las fotografías: oscilan alrededor de los 3.000€.
- Las invitaciones suelen costar alrededor de 5€ por invitado.
- Por último, la luna de miel: desde los 2.000€ hasta los 6.000€, dependiendo de cada pareja.
En definitiva, el coste de una boda es muy elevado, motivo por el que suele ser habitual acceder a financiación. Ahora bien, si lo haces, dedica el tiempo necesario a comparar ofertas hasta encontrar aquella que mejor se adapte a tus necesidades de financiación, como, por ejemplo, el plazo en el que podrás devolver las cantidades prestadas.
Préstamos para financiar tu luna de miel
Si decides financiar tu boda, hazlo tras haber comparado minuciosamente entre las diferentes alternativas que existen en el mercado. Desde Comparazona, expertos en la comparación, ponemos a tu disposición un comparador de préstamos con el objetivo de que la tarea de comparar no sea tan pesada.
Consejos para planificar una luna de miel rentable
Una boda es algo maravilloso pero, sin duda alguna, una luna de miel inolvidable y económica es uno de los grandes deseos de las parejas. Conocer ciertos consejos para planificar una luna de miel rentable es una gran idea.
Mejores Consejos para planificar una luna de miel rentable
¿Cuántas veces te han pedido consejos para planificar una luna de miel rentable y no ha habido que contestar?
No te preocupes, te ayudamos ofreciendo estos consejos ideales para planificar una luna de miel rentable ¡Vamos allá!
Planificación
Sin una buena planificación es imposible llevar a cabo algo rentable y menos una luna de miel de categoría.
Las parejas deben sentarse juntas y discutir ciertos factores clave para saber qué quieren para su luna de miel.
Uno de los primeros consejos para planificar una luna de miel rentable es que las dos partes estén en sintonía, algo no muy sencillo en la mayor parte de las ocasiones.
Seleccionar lo que es más importante para ambos ayudará a dar forma a los próximos pasos, también es el momento de establecer un presupuesto.
Ser Realista
Las parejas han de ser consideradas con sus presupuestos, y por lo tanto ser realistas sobre los costos. La idea es disfrutar de una luna de miel sin estar atormentado por los gastos. Vivir en la realidad es un factor clave y determinante que se verá reflejado en el presupuesto final.
Viajar en Temporada Baja
¿Cuándo puede salir más económico un viaje? En la denominada temporada baja.
Se encontrará mejores ofertas en hoteles, tarifas aéreas más bajas, paquetes generosos, excursiones más asequibles y menos multitudes.
Una vez elegido el destino, se selecciona temporada baja y se ha de planificar en consecuencia, incluso si eso significa retrasar la luna de miel unos meses.
Disfrutar de una luna de miel rentable es posible, tan solo se ha de plantear y actuar en consecuencia ¡No te arrepentirás!
Solicitar un préstamo
Años atrás, la idea de solicitar un préstamo sonaba desagradable y de consecuencias muy negativas para el solicitante. Hoy en día, los préstamos son vistos como un producto más, muy demandado para diferentes cuestiones.
Los Préstamos para Viajes son uno de los productos crediticios más populares y utilizados por los clientes. Además son un recurso financiero ideal para cubrir parte de un viaje de luna de miel. Los préstamos para viajes están diseñados para este tipo de presupuestos, pudiéndose encontrar diferentes opciones según los intereses a pagar.
Si decides financiar tu boda, hazlo tras haber comparado minuciosamente entre las diferentes alternativas que existen en el mercado. Desde Comparazona, expertos en la comparación, ponemos a tu disposición un comparador de préstamos con el objetivo de que la tarea de comparar no sea tan pesada. Además podrás obtener la información más clara y útil.A continuación, te ofrecemos un par de las mejores ofertas que podrás encontrar en nuestro comparador para financiar tu boda:
1. Creditea
La línea de crédito de Creditea es una de las más conocidas, ya que esta no se dirige exclusivamente a aquellos que quieran financiar eventos familiares como una boda. El importe mínimo de sus préstamos es de 500€, aunque para financiar tu boda seguramente debas solicitar una cuantía mucho mayor. Pero tranquilo, puedes solicitar hasta 5.000€. Las otras características de este préstamo son:
- TIN del 22,44%.
- Plazo de devolución de 2 a 36 meses.
- Sin comisión de apertura.
2. Cofidis
Con Cofidis puedes solicitar, como mínimo, 500€, y como máximo, 4.000€. El resto de sus características son:
- TIN del 22,12%.
- Plazo de devolución desde los 13 hasta los 41 meses.
- No existe una comisión de apertura.