hucha con forma de cerdito de color blanco

Préstamo para contratar un plan de pensiones: presta atención a los detalles del contrato

Si estás buscando un préstamo para contratar un plan de pensiones, lo primero que debes saber es que muchas ofertas no son lo que parecen, así que presta atención a los detalles del contrato, o como se suele decir, la letra pequeña.

Ya habrás podido comprobar cómo existe una larga lista de empresas que intentan venderte un plan de pensiones, especialmente en este momento del año en el que se concentra la mayoría de la publicidad. Por fortuna, dado que la competencia es muy elevada, las empresas no dejan de ofrecer nuevas ofertas o ventajas a quienes contratan sus productos.

La última de estas ventajas es la concesión de un préstamo con unos intereses del 0%, con el objetivo de llegar a las máximas aportaciones y así poder desgravarse el máximo posible. Ahora bien, ¿merece la pena solicitar un préstamo para contratar un plan de pensiones? Vemos los diferentes puntos de vista en profundidad, a continuación:

Ventajas y desventajas de los préstamos para contratar un plan de pensiones

Ventajas

El ahorro fiscal es el principal motivo por el que las personas acceden a un préstamo para contratar un plan de pensiones, y así lo publicita la industria para vender más planes. Y lógicamente este ahorro fiscal es cierto, ya que las aportaciones se pueden desgravar de la base imponible del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

Por lo tanto, dado que el tipo máximo de este impuesto llega al 48% en algunas Comunidades Autónomas, si aportas el máximo, que son 8.000€, el ahorro fiscal puede ascender hasta los 3.840€. Eso sí, también debes tener en mente que, al rescatar el plan, el jubilado deberá tributar esas rentas por el IRPF.

Y es por ello que muchas personas acceden a financiación. De hecho, incluso aquellas entidades financieras que no anuncian específicamente este tipo de préstamos para planes, también se los ofrecen a los clientes que los necesitan.

Como puedes comprobar, la financiación de los planes no es del todo diferente a las bonificaciones por traspasos.

Desventajas

Lo más importante que deber tener en cuenta un cliente antes de acceder a un préstamo para contratar un plan de pensiones, es que es un préstamo con garantía personal. ¿Qué significa esto? Muy sencillo, en caso de no poder afrontar la devolución del préstamo, quien lo ha solicitado responde a este con todo su patrimonio.

En el caso de los fondos de inversión sí es cierto que existe la posibilidad de pignoración. Es decir, la garantía que respalda el préstamo es el propio fondo. Sin embargo, como en los planes de pensiones el particular no dispone al instante de los ahorros acumulados, tampoco puede ofrecerlos como garantía.

Por este motivo, las entidades financieras deberían centrarse más en la concienciación y en las aportaciones periódicas. Ahora bien, la realidad es que la promoción se centra en este tipo de campañas estacionales.

Detalles del contrato a tener en cuenta

Los dos aspectos más importantes son los que ya hemos mencionado: el ahorro fiscal (como ventaja) y la garantía personal (como desventaja). Sin embargo, más allá de estos hay otros 3 factores a los que debes prestar una gran atención:

  • Bonificaciones: las entidades bancarias presumen de regalar hasta un 5% del importe del plan para aquellas personas que provengan de otra entidad. Eso sí, como parte de este “acuerdo” se te exige un compromiso de permanencia, que puede incluso ascender hasta los 7 años. Ahora bien, dentro de la misma entidad sí es posible realizar traspasos de un plan a otro.
  • Regalos: si antiguamente se regalaban baterías de cocina o cubertería a quienes contratasen un plan de pensiones, a día de hoy las entidades han decidido ofrecer otros productos como tablets, cheques regalos de Amazon, auriculares o televisiones. Esto es sin lugar a dudas un plus, pero tampoco debería ser lo que decantase la balanza.
  • Experiencias: este es otro de los beneficios que ofrecen algunas entidades si decides acceder a sus ofertas de financiación. Como acabamos de señalar, son desde luego una ventaja, pero no deben convertirse en el factor diferencial.

Conclusión: ¿quién debe solicitar un préstamo para contratar un plan de pensiones?

Como ocurre con todos los productos, los préstamos para contratar pensiones no son para todo el mundo. Entonces, ¿quién debería contratarlos? Bien, todo depende de las necesidades personales y económicas de cada persona, por lo que no podemos generalizar. Sin embargo, esta opción sí deberían utilizarlos quienes, por circunstancias personales, hayan llegado a finales del ejercicio sin capital para afrontar las aportaciones, pero que sí tienen unos ingresos suficientes con los que ir devolviendo el préstamo sin ningún problema.

Por lo tanto, aunque lo idílico es no tener que acceder a financiación, en algunos casos es recomendable hacerlo. Además, en términos financieros señalamos que pedir un préstamo para el plan puede resultar rentable, ya que al ser la financiación gratuita o casi, el solicitante obtiene una ventaja fiscal casi inmediata, por lo que las cuentas pueden ser redondas.

Algunas entidades que ofrecen donde acceder a un préstamo para contratar un plan de pensiones son:

  • MyInvestor: TAE del 0,94%
  • Kutxabank: TAE del 0%
  • Deutsche Bank: ofertas personalizadas para cada cliente
  • Unicaja Banco: TAE del 0%
  • Cajamar: TAE del 0%
  • Qarquia banca: TAE del 0%

Tip: Estas son solo algunas de las numerosas entidades que ofrecen este tipo de productos. Como hemos señalado en otras ocasiones, es fundamental encontrar ofertas que se adapten a las necesidades de cada uno, así como prestar atención a la letra pequeña o aquellos detalles que a simple vista son difíciles de identificar.

Y, para terminar, destacamos que siempre, antes de acceder a financiación, recomendamos acceder a un comparador de préstamos como nosotros, Comparazona, de forma que podamos ayudarte a comparar las diferentes ofertas en cuestión de minutos. Puedes acceder a nuestro comparador de préstamos haciendo clic en el anterior enlace.