Es imposible generalizar y dar una respuesta común a quienes se preguntan: ¿cuándo debo solicitar un préstamo rápido?, ya que, aunque se trate de un producto financiero muy atractivo, todo dependerá de las necesidades económicas y personales de quien lo solicite.
Un préstamo rápido permite a quien lo solicita recibir financiación inmediata, ya sea para hacer frente a imprevistos, malas planificaciones de la economía familiar o cualquiera que sea la necesidad de quien accede a este tipo de financiación. Sin embargo, desde Comparazona, siempre recomendamos conocer con exactitud el tipo de producto financiero que se está adquiriendo.
Por este motivo, a continuación, vamos a explicarte todo aquello que debes conocer para valorar si esta es, o no, tu mejor alterativa. Y para hacerlo, responderemos a preguntas como las siguientes: ¿qué son exactamente los préstamos rápidos?, ¿qué requisitos debes cumplir para acceder a este producto? o ¿cómo puedo encontrar la mejor oferta de préstamos rápidos?
¿Qué son los préstamos rápidos?
Los préstamos rápidos son un modelo de financiación que permiten conseguir dinero de forma casi inmediata, y a través de un proceso de solicitud muy sencillo. Puedes incluso acceder a estos y recibir el dinero en tan solo 15 minutos, hasta un máximo de 48 horas.
Ahora bien, ¿es lo mismo un préstamo rápido que un microcrédito? La respuesta es no; ¡NO SON LO MISMO! La principal diferencia es la siguiente:
- En los préstamos, las entidades conceden una determinada cantidad de dinero, que entregan en su totalidad al cliente. Por ejemplo: una entidad te entrega 1.000€, y tienes que devolver estos (junto con sus intereses), en un plazo de 6 meses.
- Sin embargo, en los créditos las entidades ponen a disposición del cliente una determinada cantidad de dinero que este puede utilizar, o no. Por ejemplo: una entidad pone a tu disposición 1.000€ (que puedes utilizar en un periodo de 6 meses). Pero, de estos, decides utilizar solamente 600€, por lo que estás pagando menos que si utilizases los 1.000€ que la entidad ha puesto a tu disposición.
Además, en los préstamos rápidos puedes acceder a cuantías de hasta 5.000€ o 6.000€, mientras que en los microcréditos no suelen concederse más de 1.000€.
Entendida esta diferencia, retomamos el tema que nos ocupa: los préstamos rápidos. También debes saber que el plazo de devolución de los préstamos rápidos suele ir desde los 26 días hasta los 3 años, pudiendo variar de unas entidades a otras.
Y, en cuanto a los requisitos, suele exigirse:
- Tener un mínimo de 21 años.
- Residir en España.
- Presentar tu DNI o CIF (en vigor).
- Tener ingresos regulares: no tiene por qué ser una nómina, pero deberán ser lo suficientemente elevados como para afrontar la devolución del préstamo. ¿Qué ocurre si no eres capaz de devolver el préstamo?
- No tener deudas pendientes o aparecer en ficheros de morosidad como ASNEF. Si este es tu caso, puedes acceder a un microcrédito rápido con Comparazona.
Eso sí, el proceso de solicitud de un préstamo rápido es muy sencillo, ya que solamente debes rellenar un formulario con tus datos básicos.
Qué debes tener en cuenta antes de solicitar un préstamo rápido
Los trámites son muy sencillos, lo que hace que muchas personas se “lancen” a comprar estos productos financieros, sin antes valorar detenidamente la cantidad de dinero que necesitan o el plazo en el que podrán devolverlo:
¿Qué cantidad necesitas y cuándo podrás devolverla?
Es muy importante que dediques tiempo a valorar tus ingresos, gastos, etc. para decidir la cantidad exacta que necesitas y el plazo de devolución, pero, ¿por qué? Muy sencillo: cuanto más elevada sea la cantidad, más altos serán los intereses. Y lo mismo ocurre con el plazo de devolución.
Ten en cuenta todos los costes de la operación
Además de la cantidad y el plazo, debes tener en cuenta las distintas comisiones o gastos que incluya la operación, para así valorar el coste real del préstamo rápido.
¿Debo solicitar un préstamo rápido, microcrédito o préstamo personal?
Por último, muchas veces ocurre que, aunque nuestra mejor alternativa es acceder a financiación, no escogemos vía adecuada. Por lo tanto, de acuerdo a tus necesidades personales y económicas, deberás valorar si los préstamos rápidos son tu mejor alternativa, o si, por el contrario, lo son los microcréditos o los préstamos personales.
Si tienes dudas acerca de esta cuestión, puedes encontrar más información al respecto en los siguientes enlaces:
Devolución del préstamo rápido
¿Qué ocurre si te retrasas en la devolución del préstamo rápido?
Si por el motivo que sea te retrasas en la devolución del préstamo rápido, la respuesta es clara: deberás pagar un coste adicional conocido como intereses de demora. Ahora bien, si ves que vas a retrasarte en la devolución, comunícaselo a la entidad, ya que si no lo haces los intereses de demora serán mayores, pudiendo incluso recibir una penalización.
¿Y si no se reembolsa el dinero?
Si no eres capaz de reembolsar el préstamo, como ya hemos señalado, deberás comunicárselo a la entidad para que te conceda una ampliación. Aunque no sea gratis, sí será más barato. Después de esto, la entidad tratará de llegar a un acuerdo, se aplicarán reclamaciones, etc. Ahora bien, en última instancia, si no puedes afrontar la devolución, se te incluirá en ficheros de morosidad o incluso la entidad podrá actuar por la vía judicial.
Comparar los mejores préstamos antes de solicitar un préstamo rápido
Y, terminamos con el que posiblemente sea el punto más importante: comparar. Solemos poner este ejemplo: cuando decides comprar una casa, lo haces tras haber comparado durante semanas e incluso meses entre las diferentes ofertas del mercado. Entonces, ¿por qué no hacer lo propio cantes de solicitar un préstamo rápido? Recuerda que, ni todas las entidades ni todas las ofertas son iguales.
Para hacerlo, visita nuestro comparador de préstamos y encuentra las mejores ofertas en cuestión de minutos y sin presentar apenas documentación (el proceso de solicitud es muy sencillo). Además, desde Comparazona solamente trabajamos con empresas fiables, por lo que no deberás preocuparte de estafas o similares.