Es habitual que en algún momento de su vida las personas se encuentren en apuros financieros y momentos en los que se necesita liquidez inmediata, ya sea para hacer frente al pago de un imprevisto, por ejemplo, o para pagar un determinado bien, entre otras situaciones. Sin embargo, muchas veces estos apuros financieros son la consecuencia de que las personas no tengan un empleo fijo o nómina, en cuyo caso es más complicado acceder a financiación.
Y lo mismo ocurre con las personas que se encuentran en ficheros de morosidad. Entonces, te preguntarás, ¿se puede acceder a financiación cuando no dispones de una nómina o apareces en listados de morosidad? La respuesta es sí, gracias a los préstamos para personas sin nómina. Y, de hecho, existe una gran variedad de ofertas entre las que escoger, como podrás comprobar si accedes a nuestro comparador de préstamos.
Pero, ¿se trata de una opción real y confiable? Como expertos en la comparación de préstamos, señalamos que los dirigidos a las personas sin nómina son un producto muy eficaz, y la mejor alternativa, en muchas ocasiones. Ello dependerá de las necesidades y situación propias de cada persona, por lo que no podemos afirmar que estos préstamos sean la mejor alternativa en todos y cada uno de los casos.
Por ello, es muy importante que valores tu situación personal, y, por supuesto, que conozcas el producto que estás comprando. Y para hacerlo, te recomendamos que te quedes hasta el final de post, ya que te explicaremos qué son los préstamos para personas sin nómina, sus características, ventajas y desventajas y los requisitos que necesitas cumplir. De esta forma, y con la ayuda de Comparazona, podrás decidir si esta es, o no, la mejor alternativa, y comparar entre las diferentes ofertas hasta encontrar aquella que mejor se adapte a tus necesidades de financiación.
Préstamos sin nómina: qué son y qué características tienen
Como cualquier otro tipo de préstamo, se trata de la entrega de una determinada cantidad de dinero, a cambio de la devolución de este junto con unos intereses, en un plazo de tiempo determinado. Sin embargo, para realizar esta operación suele exigirse a quien solicita el préstamo que presente una nómina como garantía de que podrá devolver la cantidad recibida.
Por lo tanto, la peculiaridad de los préstamos sin nómina, como su propio nombre indica, es que no se exige presentar dicha nómina, lo que abre la puerta de la financiación a numerosas personas.
Se trata de un modelo muy atractivo y fiable, tanto para quien accede a la financiación como para la entidad prestamista, ya que, aunque no se exige presentar una nómina, si existen otros requisitos que se deben cumplir, como explicaremos más adelante.
Sin embargo, además de las características señaladas, destaca otra que debes conocer: el interés suele ser más elevado en comparación con otro tipo de operaciones, especialmente porque el riesgo es más elevado.
Por último, destacamos que existen grandes diferencias entre unas ofertas y otras, por lo que es fundamental comparar minuciosamente entre estas, a fin de evitar caer ante ofertas cuyos intereses son sumamente elevados, o bien ofertas cuyos intereses son más bajos pero que sin embargo incluyen comisiones o gastos que también encarecen enormemente el préstamo. Y aquí la importancia de utilizar un comparador de préstamos como Comparazona.
Ventajas y desventajas de los préstamos sin nómina
Ventajas
Las principales ventajas de los préstamos sin nómina, además de la evidente (no tener que presentar una nómina) son las siguientes:
- Se trata de un proceso que puede realizarse de forma 100% online.
- Las empresas suelen ser rápidas en relación a si aprueban o deniegan tu solicitud de financiación. Por lo que los tiempos de espera son relativamente cortos, ahorrando así tiempo y dinero en desplazamientos.
- Al ser un mercado tan masificado, podrás encontrar numerosas entidades y ofertas de préstamos sin nómina.
- Puedes acceder a esta modalidad incluso cuando apareces en listados de morosidad como ASNEF. Sin embargo, recomendamos igualmente acudir a especialistas para salir de estos listados de morosidad, que además de no costar mucho, te facilitará acceder a financiación en un futuro. Haz click aquí y visita a una empresa especializada en salir de ASNEF.
En definitiva, podemos afirmar que se trata de un producto eficaz, que además está al alcance de la mayoría de personas. Aunque es cierto que deberás valorar tus finanzas personales y decidir si esta es o no la mejor alternativa de acuerdo a tu situación personal.
Desventajas
Partiendo de la base de que se trata de un producto de calidad, es cierto que también existe alguna desventaja que debes conocer antes de tomar la decisión de solicitar un préstamo sin nómina. Todas estas son:
- Al no contar con una nómina o encontrarse en ficheros de morosidad, tu perfil se puede calificar como “de mayor riesgo”, por lo que deberás pagar un interés mayor. La TAE suele encontrarse entre el 18 y el 22 por ciento.
- Tampoco podrás acceder a grandes cantidades de dinero, por lo que la cantidad más elevada que podrás conseguir sin presentar más requisitos oscilará alrededor de los 6.000€.
- Aunque no tengas que presentar una nómina, si debes presentar una fuente de ingresos alternativos (como explicaremos en el apartado siguiente: requisitos).
Y ahora que ya conoces las desventajas, ¿qué requisitos necesitas cumplir?
Requisitos para acceder a préstamos sin nómina
Como es lógico, si no tienes que presentar una nómina, tendrás que demostrar a las entidades tu solvencia de otra forma. En este caso, se debe presentar una fuente de ingresos alternativos, que deberán ser:
- Periódicos
- Regulares
- Suficientes como para devolver la cantidad solicitada
De esta forma, las entidades considerarán que podrás devolver el dinero en las condiciones establecidas. Y además de este, deberás cumplir con requisitos básicos como los siguientes (pueden variar de unas entidades a otras):
- Copia del documento de identidad
- Cuenta personal y comprobante de la titularidad de la cuenta
- Número de teléfono o móvil
- Declaración o certificación de la fuente ingresos
Ahora bien, ¿qué debes hacer si tienes un salario, pero no quieres cambiar la domiciliación de tus ingresos o abrir una cuenta nueva en una entidad diferente? En este caso, nuestra recomendación como expertos es que solicites un préstamo sin nómina, ya que, aunque los intereses son más elevados, recibirás una mayor flexibilidad al ser un perfil de bajo riesgo.
Y, por último, ¿qué debes hacer si no tienes unos ingresos regulares? En este caso, deberás solicitar un microcrédito. Básicamente consiste en solicitar una pequeña cantidad de dinero, que deberá ser devuelva (junto con sus intereses) en un plazo de unos 30 días. Puedes encontrar más información de los microcréditos aquí.
En definitiva, como puedes observar se trata de una oferta viable para quienes no cuenten con una nómina o se encuentren en ficheros de morosidad. En dicho caso recomendamos acceder a nuestro comparador de préstamos para conocer las mejores ofertas de acuerdo a tus necesidades de financiación.