General » ¿Qué son los préstamos preconcedidos?
¿Qué son los préstamos preconcedidos?
Última actualización 3.2.2021
¿Te ha ofrecido tu entidad bancaria financiación sin haberla solicitado? A continuación, te explicamos qué son los préstamos preconcedidos, a quién se les conceden y cómo puedes acceder a este tipo de financiación.

Hace tan solo unos años comenzó a popularizarse un nuevo modelo de financiación, cuando los bancos tradicionales comenzaron a competir con los créditos rápidos ofrecidos por las empresas de capital privado. Estas últimas realizan un análisis menos exhaustivo de quienes solicitan financiación, permitiendo que este sea un proceso mucho más rápido y sencillo. Sin embargo, si lo bancos realizan dicho análisis con anterioridad, pueden ofrecer el préstamo el mismo día, dando lugar a lo que denominamos préstamos precondecidos.
Ahora bien, ¿qué son exactamente los préstamos preconcedidos? Te explicamos, en un único post, todo lo que tienes que saber antes de acceder a este tipo de financiación:
¿Qué son los préstamos preconcedidos?
Se trata de un préstamo personal ofrecido por un banco a su cliente sin que este se lo haya pedido. El proceso es el siguiente: la entidad analiza el perfil de cada cliente y decide cuánto dinero puede prestarle, así como las características del préstamo. De esta forma, si el cliente está interesado en acceder a financiación, podrá hacerlo sin tener que pasar por un proceso largo y tedioso, ya que no tendrá que esperar a que la entidad analice su situación, puesto que esta lo habrá hecho por adelantado.
Y en cuanto a la información analizada por el banco, este se fija en los ingresos, gastos, ahorros y vinculación, principalmente. Como es lógico, cuánto mejor sea el perfil analizado, mayor será la cantidad de dinero que te ofrecerán, y mejores serán las condiciones de este préstamo preconcedido.
Características de los préstamos preconcedidos
Cada préstamo preconcedido es diferente. Es decir, se analizan las características de cada cliente y se personaliza la oferta.
Por lo tanto, no podemos generalizar en cuanto a sus características. Sin embargo, podemos realizar unas aproximaciones del coste, las comisiones, la cantidad ofrecida o la finalidad de los préstamos preconcedidos:
- Coste: la TAE ronda el 9%, aunque encontramos grandes diferencias entre unas ofertas y otras. Y en comparación con el interés del Banco de España, alrededor de la mitad de las entidades ofrecen un interés más bajo.
- Comisiones: pese a ser las propias entidades quienes contactan con los clientes, muchas de estas incluyen una comisión de apertura.
- Cantidad ofrecida: depende del perfil de cada cliente. Las entidades ofrecen tanto cantidades inferiores a los 5.000€, como cantidades que incluso superan los 30.000€.
- Finalidad: no suelen existir restricciones con respecto a la finalidad de los préstamos preconcedidos.
¿Quién puede recibir un préstamo preconcedido?
Casi todos los bancos que operan en España ofrecen préstamos preconcedidos, por lo que a priori, cualquier persona cuyo historial sea favorable podrá acceder a este tipo de financiación.
Ahora bien, solamente podrás hacerlo en la entidad en la que tengas domiciliada la nómina*, ya que esta tendrá tus datos y un historial mínimo con los que poder analizar tu perfil y así concederte un préstamo antes de que lo solicites.
* Como alternativa a domiciliar tu nómina, puedes acceder a un préstamo preconcedido si tienes productos de inversión contratados, como depósitos, planes de inversiones, fondos de inversión, etc.
Además, para que la entidad se plantee ofrecerte un préstamo preconcedido, deberás tener un mínimo de antigüedad de unos 3 meses con esta, ya que las entidades suelen pedir la entrega de las últimas tres nóminas antes de ofrecer financiación, por lo que esperan a ver tres ingresos antes de analizar un perfil.
Entonces, si soy cliente, ¿por qué no he recibido todavía una oferta de préstamo preconcedido?
Si eres cliente de un banco desde hace ya varios meses o años y todavía no has recibido un préstamo preconcedido, esto puede deberse a alguna de las siguientes razones:
- La entidad no esté concediendo préstamos preconcedidos en este momento.
- Ha analizado tu perfil y considere que no debe ofrecerte un préstamo preconcedido.
- La entidad haya decidido analizar más a fondo tu situación económica.
Sin embargo, que no lo hayas recibido no significa que no puedas solicitar un préstamo con dicha entidad o que si lo haces vayan a rechazar tu propuesta. Aunque en estos casos, la mejor alternativa es acceder a un préstamo personal.
Eso sí, puede que lo hayas recibido pero que no te hayas dado cuenta. Por lo tanto, para comprobarlo, lo primero que deberás hacer será revisar tu SMS y la bandeja de entrada de tu correo electrónico. Si no ves ninguna oferta de tu banco, puedes hacer una segunda comprobación a través de la página web de cada entidad, su app, llamándoles e incluso en el propio cajero automático.
Alternativas a los préstamos preconcedidos
Ahora bien, los préstamos preconcedidos son solamente una de las numerosas alternativas que existen para conseguir dinero rápido y solventar cualquiera de los imprevistos que debas afrontar.
Por lo que, si necesitas acceder a financiación, hayas o no recibido un préstamo preconcedido por parte de tu entidad bancaria, es fundamental que compares entre las diferentes formas de financiación, y que escojas aquella que mejor se adapte a tus necesidades económicas y personales. A continuación, te presentamos algunas de las alternativas a los préstamos preconcedidos:
- Anticipos de nómina: si tienes tu nómina domiciliada en una cuenta bancaria, puedes solicitar a la entidad que te conceda un anticipo, entregándote el importe neto de dicha nómina. Dependiendo de la entidad bancaria podrás acceder a una mayor o menor cuantía.
- Préstamos personales: permiten acceder a financiación para cualquiera que sea la finalidad. En nuestro comparador de préstamos personales, puedes comparar entre las diferentes ofertas que existen en el mercado.
- Microcréditos: permiten acceder a pequeñas cuantías de capital. En tan solo 5 minutos se aprueba tu solicitud y en menos de 48 horas recibes el dinero en tu cuenta.
En definitiva, son muchas las alternativas de acceder a financiación, por lo que debes dedicar tiempo a escoger la más indicada de acuerdo a tus necesidades. Además, dada la gran variedad de ofertas que existen en el mercado, recomendamos que acudas a nuestro comparador de préstamos y compares entre todas estas.