Empresas, Préstamos » Préstamos para empresas: ¿Qué son?
Préstamos para empresas: ¿Qué son?
Última actualización 14.11.2022
¿Qué son los préstamos para empresas? ¿Qué requisitos necesito cumplir para acceder a estos? ¿Dónde puedo encontrar la mejor oferta de préstamos para empresas? Estas son algunas de las preguntas más habituales, y que responderemos, a continuación.

Si estás leyendo este artículo, posiblemente sea porque quieres crear una empresa, o bien ya eres dueño de una y necesitas acceder a financiación. Antes de nada, debes saber que esto es lo más habitual del mundo. Eso sí, antes de hacerlo, es posible que puedas acceder a subvenciones, por lo que recomendamos que valores esta alternativa antes de acceder a financiación.
Ahora bien, si ya has tratado de acceder a subvenciones, ¡no te preocupes! A continuación, te explicaremos todo aquello que debes conocer para solicitar un préstamo para tu empresa o proyecto de emprendimiento.
¿Qué son los préstamos para empresas?
Los préstamos para empresas son aquellos concedidos para financiar un negocio, bien esté en funcionamiento o se encuentre en una de sus primeras etapas, como por ejemplo puede ser un proyecto de emprendimiento. Por lo tanto, se utilizan para financiar proyectos enfocados tanto en el corto como el largo plazo.
Dentro de los préstamos para empresas, existen varios tipos, dependiendo de cuál sea la entidad que lo concede. Por lo tanto, diferenciamos entre los préstamos concedidos por:
- Entidades bancarias
- ICO (Instituto de Crédito Oficial)
- Entidades independientes
Y dependiendo de la entidad a la que acudas, deberás cumplir con unos u otros requisitos. Ahora bien, una empresa cuya trayectoria sea larga y exitosa podrá acceder a una mayor cuantía (e incluso con mejores condiciones) que una que se encuentre en su primera etapa. Por otro lado, además de las cuentas de la empresa será necesario conocer el “perfil financiero” de quien solicita dicha financiación.
Explicados los conceptos principales, procedemos a profundizar en cada uno de los tipos de préstamos para empresas que existen:
1. Préstamos para empresas concedidos por bancos
Al igual que las personas acuden a un banco para acceder a financiación, las empresas también lo hacen, por lo que su funcionamiento es similar en ambos casos. Partiendo de esta base, sí es cierto que, si la empresa pertenece a determinados sectores, las condiciones del préstamo pueden ser superiores. Esto se debe simplemente a que ciertos sectores son más inestables o ambiguos que otros.
Por otro lado, y como ya hemos señalado, el “aval” o persona que solicite el préstamo podrá hacer que las condiciones del préstamo sean más o menos favorables.
Y, por supuesto, para acceder a un préstamo para empresas se debe presentar un informe sobre la situación económica de la empresa, o en su defecto un plan de viabilidad del proyecto que se desee poner en marcha.
Para terminar, señalamos cuáles son las condiciones habituales que suelen encontrar quienes acceder a este tipo de financiación:
- El tipo de interés de los préstamos para empresas ofrecidos por los bancos suele oscilar entre el rango del 4% al 9%. Como puedes comprobar, existe una gran diferencia, especialmente dependiendo de la entidad a la que acudas, así como el plazo de devolución o la cantidad solicitada.
- Y en cuanto a las cantidades, depende tanto de la entidad a la que te dirijas como del volumen del negocio.
2. Préstamos para empresas concedidos por el Instituto de Crédito Oficial (ICO)
Los préstamos ICO para empresas son también muy conocidos, ya que el Instituto de Crédito Oficial es una entidad pública cuyo objetivo es promover la creación y desarrollo de actividades económicas que contribuyan al crecimiento del país.
No difieren mucho de los préstamos concedidos por empresas, aunque sí es cierto que en este caso se exige presentar informes que demuestren y garanticen tu capacidad de devolución del préstamo. También es necesario justificar el motivo por el que se accede a financiación.
Por otro lado, señalamos que existe una gran variedad de préstamos ICO que además varían cada año. Eso sí, suelen mantener las siguientes características comunes:
- El tipo de interés puede ser tanto fijo como variable, dependiendo del plazo de devolución de la cantidad solicitada y los años de carencia.
- La TAE máxima con un tipo de interés fijo o variable suele ser del 2,30% si el plazo es de 1 año, del 4,00% si el plazo se comprende entre los 2 y los 4 años y del 4,30% si el plazo de 5 años o superior. El plazo máximo es de 20 años.
- La cantidad máxima que las empresas pueden solicitar es de 12,5 millones de euros.
3. Préstamos para empresas concedidos por entidades independientes
El tercer tipo de préstamos para empresas es el concedido por entidades independientes. Como puedes comprobar, no existe una gran diferencia entre los préstamos personales y los ofrecidos a empresas.
Esta tercera vía suele ser la utilizada por quienes no han podido acceder a los dos tipos de financiación anteriores, ya sea porque no cumplen con los requisitos exigidos, o bien porque las ofertas que han encontrado no se ajustan a sus necesidades.
Entre sus ventajas destaca que esta es una alternativa más para quienes hayan sido rechazados por las entidades bancarias tradicionales o ICO. Además, el proceso de solicitud es mucho más rápido y sencillo, y como es lógico las exigencias por parte de las entidades independientes son menores. Y, por último, cabe mencionar que de esta forma no es necesario cambiar de banco para acceder a financiación.
Eso sí, las condiciones de estos son más duras, como es lógico, ya que las entidades independientes están asumiendo un riesgo elevado. Si no fuese así, los bancos te hubiesen concedido el préstamo.
Préstamos para autónomos
Para concluir, señalamos que, si eres autónomo, puedes acceder a los denominados préstamos personales para autónomos, así como solicitar el anticipo de facturas, líneas de crédito o renting de bienes, siendo estas algunas de las numerosas formas que tienen autónomos de obtener liquidez. Si este es tu caso, visita nuestra sección de préstamos, donde podrás encontrar más información de los mejores préstamos personales.