Es habitual que surjan imprevistos y que las personas requieran de un préstamo. Sin embargo, no siempre es sencillo encontrar un aval o persona que acepte encargarse de tu préstamo en caso de impago.
Frente a esto, existen muchas ofertas de entidades que no exigen presentar un aval o bien en forma de garantía para poder acceder a un préstamo. Ahora bien, ¿qué empresas ofrecen estos préstamos?, ¿cuánto dinero puedo solicitar?, ¿qué requisitos debo cumplir?
Para poder encontrar los mejores préstamos de este 2020, primero debes conocer estas y otras cuestiones que te explicaremos en este artículo. Todo ello, a continuación:
¿Qué son los préstamos sin aval?
Un aval es una persona que se encarga de la devolución de tu préstamo (junto con los intereses y demás costes) en caso de impago por parte de la persona que lo solicita. Por lo tanto, un aval es un tipo de garantía, que no es otra cosa que un bien físico, como un coche o una casa) con el que demostrar a la entidad crediticia tu viabilidad.
¿Qué tipos de préstamos sin aval existen?
Podemos encontrar diferentes clasificaciones de avales, sin embargo, las más destacadas son las que aparecen a continuación:
- En función de la duración
Distinguimos entre avales cuya duración es determinada o bien indeterminada.
- En función de la obligación que se garantice
Distinguimos entre los avales económicos y los técnicos.
Los primeros son aquellos en los que se garantiza el pago de una cantidad en un periodo de tiempo determinado, dividiéndose a su vez en un aval económico financiero (devolución del dinero prestado) o comercial (pago de cantidades procedentes de transacciones comerciales).El segundo tipo consiste en garantizar el compromiso de ejecutar un acuerdo o servicio, en contraprestación al primer tipo, en el que el compromiso se refiere a dinero.
- En función del emisor del préstamo
Distinguimos entre los avales simples, que son aquellos en los que la entidad bancaria reclama el pago al avalado en caso de que la persona encargada de hacerlo no cumpla con sus obligaciones de pago. Y los avales solidarios, en los que la entidad bancaria puede solicitar el pago a ambas partes.
Ventajas de los préstamos sin aval
Las principales ventajas de los préstamos sin aval son las siguientes:
- En primer lugar, se trata de un trámite muy sencillo, que además puede realizarse 100% online en muchas entidades.
- No requiere mucho papeleo o documentación.
- Puede solicitarse desde casa en cualquier momento, pues no requiere acudir a espacios físicos. Por lo tanto, se pueden solicitar incluso en sábados y domingos y festivos.
- Esta ventaja depende de la entidad, pero generalmente suele recibirse una respuesta rápida, en cuestión de minutos.
- La transferencia también es muy rápida, por lo que puede disponerse del dinero solicitado rápidamente.
- La flexibilidad por parte de las entidades es máxima.
- Además, podrás encontrar una gran variedad de oferta, lo que te permitirá escoger aquella que más se adapte a tus necesidades.
¿Cuáles son las condiciones para acceder a un préstamo sin aval?
En cuanto a los requisitos que debes cumplir, señalamos que estos varían de unas entidades a otras. Sin embargo, los requisitos para acceder a préstamos sin aval suelen ser básicos. Los resumimos a continuación:
- Ser mayor de edad.
- Presentar tu DNI, NIE o pasaporte en vigor.
- Ser solvente y demostrar dicha solvencia.
- Además, cada entidad te podrá solicitar que adjuntes o entregues cierta documentación, pero como ya hemos señalado, se trata de un proceso que o bien no requiere documentación alguna o bien esta es básica.
- Tener un historial crediticio positivo.
En cuenta a demostrar tu solvencia, esto puedes hacerlo presentando tu justificante de ingresos (copia de tu nómina, pensión, IRPF, cuotas de autónomo, etc.), que por supuesto deberán ser lo suficientemente elevados como para poder devolver el préstamo en los plazos y cantidades acordados.
¿Cuánto dinero puedo solicitar en un préstamo sin aval?
Este punto también depende de la entidad a la que te dirijas, pues cada una establece sus propias condiciones y riesgo. Sin embargo, de media, podríamos decir que la cantidad máxima que puedes solicitar asciende hasta los 5.000€ o 6.000€.
Sin embargo, repetimos que dependerá de la entidad, por lo que es necesario que compares entre cada una de las ofertas que encuentres.
¿Qué debo saber para encontrar el mejor préstamo sin aval?
Si estás dispuesto a encontrar el mejor préstamo sin aval de este 2020, primero es muy importante que entiendas qué factores determinan que un préstamo sea mejor o peor que otro, incluya o no un aval.
Por lo tanto, antes de solicitar un préstamo, debes comparar detenidamente entre los siguientes factores:
- TIN (Tipo de Interés Nominal): este dato te permitirá conocer el gasto que te supondrá acceder al préstamo. En otras palabras, es la cantidad que el prestamista te pide por concederte una determinada cantidad de dinero.
- Comisiones y gastos: En segundo lugar, señalamos que existen diferentes comisiones (de apertura, de amortización anticipada, de estudio, etc.) y gastos (gastos de notaría). Sin embargo, algunas entidades no exigen comisiones o gastos algunos, mientras que otras exigen solamente alguno de estos, o bien todos. Por lo tanto, es importante comparar.
- TAE (Tasa Anual Equivalente): este índice es muy importante conocerlo, pues te indica la calidad del préstamo, teniendo en cuenta numerosos factores.
- Productos vinculados: algunas entidades exigen la contratación de productos vinculados, como puede ser la domiciliación de la nómina. Sin embargo, también es importante que preguntes qué beneficios existen cuando contratas productos vinculados, pues en algunas entidades no es obligatorio, pero te permite mejorar las condiciones del préstamo.
- Comodidades ofrecidas: algunas comodidades son la posibilidad de gestionar todo este proceso de manera 100% online.
Para concluir, ahora que ya conoces qué es un aval, cuáles son sus beneficios y todos los factores que provocan que un préstamo sea mejor o peor, es el momento de que compares detenidamente entre unas ofertas y otras. La mejor forma de hacerlo es a través de un comparador de préstamos como Comparazona, especialistas en encontrar la mejor oferta de acuerdo a las necesidades de cada persona.