Existen muchas dudas con respecto a lo que es un préstamo personal, su precio, los plazos, si puedes pedir financiación estando en ASNEF, etc. y todas estas cuestiones frenan a muchas personas al pedir un préstamo, dado que no conocen con exactitud el producto que están comprando.
Por este motivo, queremos resolver ciertas dudas repetidas, con el objetivo de que todas aquellas personas interesadas en buscar financiación, ya sea para reformar una vivienda, comprar un coche o bien para pagar alguna factura inminente, conozcan con exactitud lo que supone pedir financiación.
¿Qué es un préstamo personal?
Esta es la primera y más importante duda que queremos resolver. Un préstamo personal es un contrato en el que una entidad prestamista adelanta una cantidad de dinero a otra, llamado prestatario, con la obligación de este último de devolver dicha cantidad, junto con los intereses generados y en un plazo de tiempo acordado.
Esto último es fundamental entenderlo, pues cuando te comprometes a devolver dicha cantidad en tales condiciones (intereses y en el plazo acordado), el no cumplimiento de dicho contrato puede suponer desde penalizaciones económicas hasta embargos (en cuantías de financiación elevadas).
¿Cuánto cuesta un préstamo personal?
La TAE de un crédito con garantía personal suele variar de un 5% a un 15%, lo que se corresponde con el coste anual que se debe pagar al acceder a financiación. En este sentido, es muy importante que utilices la TAE para comparar entre unas ofertas y otras, para lo que debes conocer qué es este indicador y las partes que lo componen.
¿Qué es la TAE y de qué se compone?
La Tasa Anual Equivalente es un indicador utilizado en productos financieros de ahorro (como por ejemplo un préstamo hipotecario o un crédito al consumo) cuya fórmula engloba el tipo de interés nominal, las comisiones y el plazo de la operación. Su resultado ofrece un coste real de la operación en un periodo de un año, es decir, lo que te cuesta dicha financiación.
Las partes que componen la TAE son el tipo de interés nominal, la frecuencia con la que debes realizar los pagos.
¿Qué plazo suele ofrecerse para amortizar la deuda?
Cuando decides acceder a financiación, lo haces introduciendo la cantidad que deseas solicitar y los plazos en los que podrás devolver dicha cantidad, junto con sus intereses. Generalmente estos plazos se sitúan entre los 3 meses y los 10 años, dependiendo de la cantidad solicitada. Como es lógico, cuanto mayor sea el préstamo, mayor será el plazo de devolución.
En este sentido, dado que existen un gran número de entidades prestamistas y ofertas, la mejor opción es acudir a un comparador de préstamos como nosotros, Comparazona. De esta manera, te pediremos que introduzcas la cantidad que deseas solicitar y los plazos en los que podrás hacer frente a la devolución de esta, y nosotros nos encargaremos de encontrar las ofertas que se ajusten a dichas necesidades. Y así, evitarás tener que dedicar horas y horas a encontrar y comparar ofertas.
¿Puedo solicitar un préstamo personal sin nómina?
Por supuesto. De hecho, numerosas entidades ofrecen préstamos para personas sin nómina. Sin embargo, deberás presentar una fuente de ingresos alternativa a esta, que además deberá ser periódica y lo suficientemente elevada como para demostrar que podrás devolver la cantidad solicitada.
¿Puedo acceder a financiación si figuro en ASNEF?
Sí, es posible, aunque al igual que ocurre en el apartado anterior, dependerá de varios factores, como la fuente de financiación. En este sentido, las entidades bancarias tradicionales suelen asumir un menor riesgo. Por el contrario, las compañías de capital privado sí asumen tales riesgos, por lo que posiblemente sí seas capaz de encontrar financiación pese a estar en ASNEF. Sin embargo, no podrás acceder a grandes cantidades de capital, sino que podrás hacer lo propio con microcréditos o créditos rápidos. Además, siempre recomendamos acudir a especialistas para salir de ASNEF, que a la vez te ayudará a conseguir préstamos con mejores condiciones.
Esperamos haber resuelto tus dudas, y recuerda que puedes comparar préstamos con Comparazona aquí.