General, Préstamos » Trucos para conseguir los mejores préstamos personales bancarios

Trucos para conseguir los mejores préstamos personales bancarios

Última actualización 8.2.2021 #cómoconseguirelmejorpréstamo #mejorprestamo2020 #Préstamospersonales

Seguramente te hayas preguntado ¿cómo conseguir los mejores préstamos personales bancarios de forma fácil? Especialmente en la actualidad, ya que nos encontramos en un contexto en el que el Banco de España apuesta por subir o mantener los intereses de los créditos al alza, y los bancos establecen más requisitos o barreras a la concesión de préstamos y financiación a particulares.

prestamos personales bancarios financepal

Hay muchas razones por las que puedes estar buscando un préstamo: reformar tu vivienda, reparar el coche o comprar uno nuevo o de segunda mano, agrupar deudas, adquirir mobiliario, emprender… Sea cual sea el motivo, sabes que no todos los españoles que piden un préstamo lo consiguen y, de los que lo logran, no todos consiguen los mejores intereses y condiciones. 

¿Cuál es la clave de su éxito? En este artículo lo abordamos punto por punto y te preparamos para negociar. 

Compara y valora varias ofertas en busca de los mejores préstamos personales bancarios

Si hay algo que es evidente es que, a no ser que se tenga mucha suerte, no se encuentra el mejor crédito del mercado a la primera. Así, el primer paso para dar con una de esas gemas es empezar a buscar y comparar opciones para poder negociar con más de una entidad. 

Una vez tengas claro cuál es el importe que necesitas, y el plazo en el que te sientes cómodo para devolverlo en cuotas, en el comparador de Comparazona puedes filtrar por esos parámetros y obtener listados de entidades que ofrecen ese préstamo, y sus condiciones principales, así como el coste. 

Otra vía habitual es acudir a pedir financiación a tu banco, allí donde tienes la cuenta corriente y seguramente la nómina, alguna tarjeta de crédito, etc. Los bancos pueden ser tu mejor opción en algunos casos, pero no siempre. Allí, la ventaja es que ya disponen de tu historial financiero, pero hoy en día es posible que intenten que contrates productos adicionales (seguros, etc.) que encarecerán el préstamo, como condición para concedértelo. 

Si tienes alternativas que han mejorado la oferta de tu préstamo bancario por la entidad de toda la vida, puedes volver y presentar dichas condiciones para tratar de que tu banco las iguale o incluso las mejore para retenerte como cliente. Si esto no fructifica, siempre puedes pedirlo en otra parte, así que sales ganando pase lo que pase. 

El tipo de préstamo es importante 

Parecerá una obviedad, pero no lo es: te interesa elegir el préstamo más adecuado de acuerdo con el objetivo del dinero que tengas. Cada entidad, bancaria o no, suele disponer de un amplio catálogo de productos financieros (préstamos, líneas de crédito, etc.) y seguramente un préstamo concreto (para un coche, para una reforma, para compras, etc.) sea más económico que un préstamo genérico. 

mejores préstamos personales bancarios

Otro punto importante a tener en cuenta a la hora de contener el coste del préstamo que nos interesa tiene que ver con el importe y con el plazo de devolución. La recomendación principal es pedir exactamente la cifra que necesitas, o la más cercana posible. 

Por otra parte, cuanto más tiempo tengas el préstamo activo, mayores serán los intereses, porque al tardar en devolver el capital prestado, dichos intereses se aplican durante más tiempo. En este sentido, te recomendamos pensar en el punto de equilibrio entre el importe de una cuota que sea fácil de sobrellevar mes a mes, sin llegar a ser tan baja que alargue los plazos sensiblemente, pero que tampoco sea tan elevada que un imprevisto pueda impedir su pago en un momento dado. 

Algunas entidades modifican los intereses aplicados en función de la duración. Es buena idea jugar con las calculadoras o simuladores de préstamos de algunas páginas para ver cómo cambian las condiciones y encontrar aquellas combinaciones que salgan más a cuenta. 

El Banco de España establece que una buena salud financiera empieza por no dedicar más de un 30% o un 35% de los ingresos familiares al pago de deudas y préstamos. 

Utiliza tu historial sabiamente  

Tu banco te conoce, y eso te puede ayudar a negociar mejores condiciones. Si eres cliente desde hace muchos años, nunca has tenido ningún descubierto en la cuenta, pagas tus recibos a tiempo y has domiciliado una nómina u otro ingreso, o tienes la cuenta de la empresa ahí, u otros miembros de tu familia también son clientes, son puntos a favor a la hora de mejorar condiciones de financiación. Los bancos saben que, si no consiguen retener a sus clientes más fieles, estos podrían buscarse otra entidad para su dinero. 

Esta baza también te puede servir para evitar que te ofrezcan o te obliguen a contratar servicios extra. Normalmente se trata de seguros (todos los bancos los ofrecen) pero también pueden ser tarjetas de crédito, depósitos o planes de pensiones, etcétera. Valora si son gratuitos o no, porque si tienen un coste, encarecerán de forma sorprendente el préstamo que solicitas. 

Por fortuna, muchas entidades ofrecen financiación con condiciones competitivas sin necesidad de que seas cliente previo o tengas algún producto ya contratado con ellos. 

Aportar algún aval o garantía para respaldar los préstamos personales bancarios

A las entidades financieras, los avales y garantías les aportan una capa extra de seguridad que reduce el riesgo que perciben por parte de la persona que les está solicitando financiación. Esto puede ser una baza a tu favor: si dispones de una persona que te avale, u otra garantía (un bien de tu propiedad, normalmente un coche o un inmueble), tus posibilidades de conseguir el préstamo, y de hacerlo con unas mejores condiciones (además de por un importe muy mayor) se disparan.  

En resumen  

El mejor préstamo lo definirás tú por aquellos aspectos que se ajusten de la mejor forma a lo que necesitas. Si para ti nada sería mejor que un periodo de carencia, en lugar de unos mejores intereses o un plazo menor, entonces tienes que buscar un banco que te ofrezca este servicio. Si por el contrario quieres ahorrar al máximo, hay una amplia oferta de entidades financieras que ofrecen préstamos personales a precios muy competitivos, así que te permitirán negociar con tu banco o quedarte con ellos según te convenga. 

Más información:

Sobre nosotros

Comparazona es una plataforma gratuita y fácil de usar que puedes utilizar para conocer mejor el complejo mercado de los créditos al consumo.

Préstamos

Microcréditos