General, Préstamos, Vivienda » ¿Te mudas a una nueva casa? No olvides los gastos extras.

¿Te mudas a una nueva casa? No olvides los gastos extras.

Última actualización 8.2.2021 #gastosextraalcomprarcasa #gastosmudanza

El momento de mudarse a un nuevo hogar suele estar lleno de expectativas aunque venga de la mano de un cierto estrés. Si acabas de tomar la decisión de alquilar o comprar una nueva casa, lo que esperas ansiosamente es comenzar a vivir en ella cuanto antes. 

Sin embargo, todo cambio de casa conlleva unos gastos adicionales a los de la compra y la formalización de la hipoteca. Incluso si alquilas conviene tener en cuenta los diversos gastos que pueden surgir en el proceso de la mudanza a tu nuevo hogar. Aquí te ayudamos con la previsión y planificación de dichos gastos.

Gastos de Mudanza

Salvo que la hagas tu mismo, la mudanza suele ser el principal gasto de un cambio de hogar. Si tienes pocos muebles, o no son de gran tamaño, y cuentas con alguien que tenga un vehículo adecuado o alquilas uno, te puedes ahorrar un buen dinero realizando la mudanza tu mismo. El mayor riesgo de hacerlo así es, además del de una lesión de espalda, el posible daño a tus pertenencias, especialmente en el caso de muebles grandes. Recuerda que una mudanza parece fácil hasta que te pones a hacerla.

Si optas por contratar el servicio, ten en cuenta que hay mucho intrusismo en el ramo y que no todas las empresas que ofrecen servicios de mudanza cuentan con las autorizaciones pertinentes. Pregunta sobre el seguro de daños a tus enseres durante la mudanza para asegurarte de que estás bien cubierto.

Los precios varían mucho en función de la empresa, la ubicación, la distancia y sobre todo el volumen a transportar. Por ello, conviene comparar precios antes de contratar. Si la mudanza no es en la misma ciudad, añade 1€ por kilómetro a recorrer.

Gastos de Comunidad

Si te mudas a un piso en propiedad vas que tener que hacer frente a los gastos de comunidad. Si antes de la compra no preguntaste por ello, es un buen momento de hacerlo de cara a presupuestar un gasto mensual para este concepto. Deberías también haber indagado si existía algún plan de obra o remodelación del edificio porque una vez pasas a ser dueño proporcional del mismo tendrás que hacer frente a la parte del coste de obra que te corresponde.

Seguro de Hogar

Si has comprado tu nueva casa es aconsejable contratar un seguro de hogar que cubra tanto el contenido como el continente. Si por otro lado eres simplemente un inquilino, pregunta a tu casero por el seguro de hogar que tiene. Lo normal es que solo disponga de uno que cubra la estructura del edificio por lo que deberías de considerar contratar uno para salvaguardar tus pertenencias en caso de daño o robo.

Dependiendo de la ubicación, del tipo de vivienda, y del valor de tus pertenencias te puede convenir instalar una alarma, lo que suele reducir la cuota anual del seguro de robo. Una vez más, las primas de seguros varían muchísimo en función de las coberturas, del valor de las pertenencias a asegurar, y del tipo y ubicación de la vivienda. Conviene consultar precios y coberturas antes de contratar uno.

Suministros

Algunas empresas de electricidad, gas, agua, telefonía e internet cobran una tarifa por conectar sus servicios o por transferirlos desde la residencia anterior. Es un gasto que no debes de olvidar a la hora de presupuestar el primer mes de residencia en tu nuevo hogar. 

Por otro lado, una mudanza es un buen momento para evaluar tus gastos actuales y los proveedores de estos servicios básicos. El mercado es muy competitivo y te puedes ahorrar bastante dinero cambiando de proveedor y buscando las últimas ofertas para todos ellos.

Gastos de Mantenimiento y Mejoras

Debes evaluar el estado de tu nueva casa y presupuestar las mejoras que necesita. Algunas de ellas es mejor hacerlas antes de la mudanza. Pintar paredes, reparar o cambiar puertas y ventanas, cambiar cerraduras, evaluar el estado de la caldera y de la instalación eléctrica, son algunos de los aspectos a tener en cuenta antes de completar la mudanza. Si no tienes la liquidez suficiente, te recomendamos que acudas a un comparador como Comparazona para que compares y accedas al mejor préstamo para reformar la vivienda.

Si eres un manitas, o conoces a alguien que te puede ayudar, la mudanza es el momento de ponerse manos a la obra. Si vas a contratar los servicios de un profesional, planifícalo con anticipación para presupuestar el gasto total y los plazos de obra.

En zonas frías, un buen sistema de puertas y ventanas puede ahorrarte mucho dinero en calefacción a largo plazo. En estas zonas, el sistema de calefacción es de suma importancia. Además, que sea de gas o eléctrico puede influir en la empresa o tipo de contrato de suministros por los que optar. En ocasiones, contratar el gas y la electricidad con el mismo suministrador te puede ahorrar dinero.

Compra de Muebles

Rara vez todos los muebles que posees son los idóneos para la nueva casa. Lo habitual es que una mudanza también conlleve la necesidad de comprar algunos nuevos. Haz una lista de los muebles a comprar, y a vender si fuera el caso, y establece un presupuesto para ello cara a mantener todos los gastos de la mudanza bajo control.

Aparcamiento

Si tienes coche y tu nueva casa tiene garaje, aparcar no va a ser ni un problema ni un gasto adicional. Si por el contrario no dispones de uno, vas a tener que aparcar en la calle o alquilar una plaza de garaje. Si tu nueva casa se ubica en zona urbana con estacionamiento regulado podrás solicitar un permiso de aparcamiento para residentes a tu ayuntamiento. Cada ciudad tiene su propia regulación y sus tasas, que por lo general son anuales y se pagan por adelantado.

Si te planteas alquilar una plaza de garaje, los precios en algunas zonas urbanas son altos. Este es un coste que deberías haber tenido en cuenta incluso antes de decidir dónde vivir porque puede añadir muchos euros a tu presupuesto mensual.

Conclusión

Cambiar de casa puede resultar estresante. Si no anticipas y presupuestas todos los gastos posibles de una mudanza, la llegada a tu nueva casa puede convertirse en una pequeña pesadilla que incluso te genere problemas financieros a corto plazo. No dejes que esto te suceda. Con una buena planificación, abrir las puertas de tu nuevo hogar puede ser un momento de gran satisfacción.

Si lo deseas, puedes encontrar más información sobre préstamos personales aquí.

Más información:

Sobre nosotros

Comparazona es una plataforma gratuita y fácil de usar que puedes utilizar para conocer mejor el complejo mercado de los créditos al consumo.

Préstamos

Microcréditos