Conoce qué son las subastas de apertura y cierre, así como los horarios de las bolsas internacionales, a continuación.
Las subastas de apertura y cierre con los períodos en los que se negocian los precios de cotizaciones de los valores, con un cierre aleatorio de 30 segundos. Estas se realizan siempre a la misma hora en los mercados bursátiles, que son el conjunto de instituciones, empresas e individuos que realizan transacciones de productos financieros (como la compra de acciones) en las Bolsas que existen alrededor del mundo.
Ahora bien, dejando a un lado esta introducción informativa, ¿qué son exactamente las subastas de apertura y cierre? ¿Cómo funcionan? ¿Qué horario de subasta tienen las bolsas internacionales?
¿Qué son las subastas de apertura y cierre?
Como ya hemos señalado, son los períodos en los que se negocian los precios de las cotizaciones en bolsa en el mercado de valores. Dentro de estos períodos podemos introducir, modificar o cancelar órdenes de compraventa, pero no se ejecutarán, de forma que el sistema pueda calcular un precio de equilibrio entre la oferta y la demanda. De esta forma, se consiguen los dos objetivos siguientes con cada subasta:
- Apertura: asegura el precio de los diferentes activos al comienzo de cada sesión.
- Cierre: asegura que ningún inversor pueda influir en el precio de cierre, de forma que sea representativo de la sesión que le precede.
Al final de ambas subastas se le añaden 30 segundos (el cierre aleatorio ya mencionado), de forma que el horario de apertura de la bolsa se sitúe en ese periodo aleatorio. La finalidad de esta aleatoriedad surge de la necesidad de evitar especulaciones y volatilidades sospechosas en las cotizaciones de empresas, lo que podría interferir en los precios.
* Señalamos que no es posible comprar o vender durante las subastas de apertura y cierre.
Profundicemos un poco más en cada una de estas subastas:
Subasta de apertura
La subasta de apertura se inicia a las 08:30 y finaliza a las 09:00, aunque lo hace con un cierre aleatorio de 30 segundos, lo que influye en gran medida en la hora de apertura de la contratación bursátil.
Durante este periodo solamente se recibe información del precio y volumen de la subasta que se negocia en cada instante. Y si no existiese precio de subasta, la información que se muestra sería la correspondiente al mejor precio existente de compraventa, junto con los volúmenes de cada contrapartida. Por otro lado, el sistema muestra el precio al que se negociarían los diferentes valores del Mercado si en ese instante se iniciase la contratación real. Ahora bien, como es lógico, se trata de un cálculo que varía en base a las órdenes de contraventa que se vayan introduciendo. Y, por último, no se notifica el resultado de la ejecución de las órdenes pertinentes hasta haber finalizado el periodo de subaste, por lo que, si no se ejecutan, se registran en el libro de órdenes, y el Mercado abre informando del precio de apertura.
También es importante señalar que:
- Las órdenes introducidas en este periodo pueden ser limitadas.
- Estas órdenes pueden llevar la condición de volumen oculto (aunque en ningún caso de ejecución mínima, todo o nada ni ejecutar o anular). Las órdenes que permanezcan en el libro de días anteriores sin ejecutar participarán en la subasta junto con aquellas que vayan entrando en el periodo estableció de subasta.
Subasta de cierre
Al igual que la subasta de apertura, tiene un horario, que en este caso supone el comienzo de la subasta a las 17:30 y la finalización a las 17:35, junto al rango aleatorio de 30 segundos. El precio de cierre es clave en tanto que se utiliza como referencia para el cálculo y la liquidación dentro del mercado de Opciones y Futuros.
Otro dato a tener en cuenta dentro de la subasta de cierre es que solamente se pueden incluir órdenes de compraventa, modificar estas órdenes o cancelarlas. Esto mismo ocurre en la subasta de apertura, como ya hemos explicado.
En cuanto a la finalización de esta subasta, el proceso es el siguiente: cálculo del precio y ejecución de las órdenes que sean factibles a dicho precio. Además, dicho precio establecido al cierre de la subasta se establece como el precio de la sesión del día.
Las normas aplicadas para determinar el precio de cruce en las operaciones, así como las normas de los títulos, son las mismas que las que existen en la subasta de apertura.
Horario de las subastas en las bolsas internacionales
Si estás interesado en la inversión o compra venta de acciones, es necesario que conozcas el horario de estas subastas en las bolsas internaciones:
Hora española
Madrid, Londres, Frankfurt
Horario de apertura: 9:00
Horario de cierre: 17:30
Estados Unidos
Horario de apertura: 15:30
Horario de cierre: 22:00
Australia
Horario de apertura: 2:00
Horario de cierre: 8:00
Japón
Horario de apertura: 1:00 (mañana) 4:30 (tarde)
Horario de cierre: 3:30 (mañana) 7:00 (tarde)
México
Horario de apertura: 15:30
Horario de cierre: 22:00
Hong Kong
Horario de apertura: 2:30 (mañana) 6:00 (tarde)
Horario de cierre: 6:00 (mañana) 10:00 (tarde)
Canadá
Horario de apertura: 15:30
Horario de cierre: 10:00
Esperamos que esta “mini guía” sobre las subastas de apertura y cierre haya sido de tu utilidad, y, recuerda que puedes encontrar mucha más información de tu interés en nuestro blog.