Reunificación de deudas

 Reciba una respuesta al instante

reunificación de deudas
1Detalles básicos
2Detalles personales
3Acomodación
4Trabajo y Educación
5Enviar solicitud

Su solicitud se está procesando actualmente ...

Comparazona.es ofrece préstamos personales flexibles para devolver entre 6 y 180 meses con una TAE mínima de 6,95% y máxima de 2.899,03%. Por ejemplo, para un préstamo de 3.000€ para devolución en 12 meses, los costos serán de 710,28€, el importe total a devolver será de 3.710,28€ con una TAE de 49,9%. Summarum Media Säästöpankinranta 10 D 00530 Helsinki, Finlandia

Reunificación de deudas

  • Aplicación para móvil 100 % online
  • Sin papeleos ni molestias
  • Saque dinero hoy
  • Servicio seguro, protegido por SSL 🔒

Comparazona es un comparador de préstamos cuyo principal objetivo es ayudarte a escoger la mejor oferta de acuerdo a tus necesidades, una vez analizadas todas las ofertas disponibles en el mercado. Para hacerlo, te facilitamos la información sobre los tipos de interés y las cuotas de los créditos sin aval de cada oferta y entidad, proporcionándote las mejores. Incluso las que no ofrecemos directamente.

¿Cómo puede ayudarle Comparazona a refinanciar sus deudas?

Somos conocedores de que solicitar un crédito es algo más que una decisión importante. El motivo es que cuando te encuentras en la situación de hacerlo, lo haces encontrándote en una posición económica delicada. Pero esto no es lo único, pues a esta situación financiera suelen acompañarle unos ánimos más bajos de lo habitual. Por todo ello, nos preocupa que ante esta situación actúes escogiendo la principal fuente de financiación que te parezca atractiva, con el único objetivo de salir del paso y solucionar este asunto lo antes posible. Queremos que te tomes tu tiempo para poder decidir qué es lo mejor para ti y lo que más te conviene. A continuación podrás encontrar toda la información relacionada con la reunificación de deudas.

Requisitos y documentación necesaria

El motivo por el que el trámite resulta tan ágil es que es muy sencillo. Se requiere:

Tener un mínimo de 21 años

Residir en España

Disponer de DNI o CIF en vigor

Cómo funciona

Los préstamos personales online son la respuesta más rápida para aquellas personas que necesitan con urgencia una determinada cantidad de dinero. Para solicitar estos préstamos se suele seguir un procedimiento genérico:

Especificar la cantidad
que deseas recibir

Especificar en cuánto tiempo
podrás devolverlo

Presentar información
solicitada en el formulario

¡Respuesta
instantánea!

Ventajas de usar Comparazona:

  • Desde 100€ hasta 40.000€: para tus pequeñas necesidades de capital más inmediatas o si estás pensando en darte un capricho.
  • Devolución de 1 a 15 meses: dispones de un margen amplio para devolverlo, con la intención de que tu cuota mensual te resulte asequible.
  • Interés entre el 6 y el 10%: dependiendo de la cuota que elijas y el plazo de devolución, el tipo de interés puede variar. Aún así, resulta una cifra muy en consonancia con la situación del mercado y menor que la de todos tus préstamos actuales por separado.
  • Tú eliges la cantidad total y el tiempo de devolución.
  • Una vez que hayas indicado esos parámetros, te mostramos las ofertas de diferentes bancos para que elijas la que mejor se adapte a tus necesidades.
  • Puedes solicitar tu préstamo sin aval online, de forma sencilla y con la menor documentación posible.
  • Antes de decidirte por una oferta, puedes saber el tipo de interés que vas a tener que pagar.

Es ahí cuando Comparazona intenta ayudarte, pues te ofrecemos la posibilidad de analizar todas y cada una de las opciones de cada entidad. De esta manera, es mucho más sencillo que tomes la mejor decisión, y con la tranquilidad de conocer todos los datos. Además, siempre de acuerdo a tus necesidades de financiación y personales.

Nuestra mejor garantía es ofrecer un servicio con garantía, asequible, imparcial y que te permita ahorrar. Consideramos que la mejor manera de que confíes en nosotros es mostrarte toda la información para que seas tú mismo el que decida qué quiere hacer y qué es lo que más te conviene.

Nuestra recomendación es que te fijes más en la calidad que en la cantidad. No pienses en nosotros como un servicio de dinero fácil; piensa en un servicio profesional, transparente y de confianza.

La reunificación de deudas

Es muy posible que hayas visto muchas veces la expresión «refinanciar deudas» sin que hayas conseguido saber exactamente en qué consiste. En realidad, es sencillo: imagina que tienes pendientes diversos préstamos y, por tanto, tienes que pagar varias cuotas cada mes, con todo lo que eso supone para tu economía. Mediante la refinanciación de la deuda lo que haces es agruparlos todos en uno: hipoteca, crédito personal, la letra del coche, tus tarjetas bancarias,… No solo reduces el número de recibos, sino que la cuota final también será menor. De esta manera, consigues mejorar tus condiciones, para que te sea más fácil hacer frente a tus pagos.

A modo de definición, podemos decir que la reunificación de deudas es una operación financiera que permite a quien acceda a esta unificar en un solo préstamo todas las deudas que debe afrontar, de forma que el solicitante pueda gozar de una mayor liquidez y mejores condiciones.

En otras palabras, esta reunificación puede ayudarte a agrupar en uno los diferentes compromisos económicos (pendientes de devolución) que hayas ido adquiriendo a lo largo de los últimos años. Y, aunque más adelante veremos las ventajas resultantes de hacerlo, adelantamos que tener agrupadas todas las deudas es una forma más cómoda de devolver los pagos, ya que estos se realizan a través de una misma cuota mensual.

Con un comienzo de año tan complicado por la situación mundial actual, seguro que la refinanciación de la deuda puede ayudarte a disponer de un dinero extra que contribuirá a sanear tu economía y librarte de algunos apuros.

¿Cómo solicitar la reunificación de deudas sin hipoteca?

En primer lugar, se debe calcular el importe total de las deudas actuales, es decir, lo que queda por cancelar en cada préstamo y crédito vigente. Esto sentará las bases de la operación y determinará las probabilidades de reunificar deudas sin hipoteca ni aval.

Si se trata de un importe elevado, disponer de un avalista (pareja, familiar o amigo) puede mejorar las opciones de refinanciar las deudas y obtener respuesta afirmativa por parte de una de las muchas entidades que ofrecen estas operaciones.

Para reunificar deudas, se puede solicitar con la entidad que actualmente nos ha concedido la mayor de todas esas deudas, puesto que ya conocen el historial, o se puede acudir a otra entidad bancaria o financiera privada que disponga de esta opción. Para ello, puedes comparar las opciones en el buscador de Comparazona.

Una vez solicitado, con el dinero concedido en ese nuevo préstamo, hay que cancelar todas las deudas previas. A veces, según la entidad, es la propia financiera la que se ocupa de esto, y en otros casos es el titular del préstamo quien debe liquidarlos.

A partir de ahí, sólo hay que pagar la nueva cuota única del préstamo hasta que finalice el nuevo plazo de devolución, que normalmente será a largo plazo.

¿Qué clases de refinanciación existen?

Hay tres formas de refinanciar, según lo que pretendas conseguir:

  • Novación: esta opción te permite intentar llegar a un acuerdo con tu entidad para que te mejore las condiciones. Los bancos dependen de sus clientes y, por supuesto, de que éstos les paguen sus deudas. Por tanto, antes que perderles o que se conviertan en deudores, a veces prefieren acceder a sus peticiones. Aunque no es muy habitual que un banco te mejore las condiciones que ya te ofreció en un principio. Normalmente, suele hacer referencia a la reducción de la mensualidad, lo que alarga el plazo de devolución.
  • Subrogación: si ya has intentado la novación y no has conseguido mejorar, siempre puedes cambiar a una entidad financiera que te ofrezca condiciones más favorables. En este caso, la deuda pasaría de una entidad a otra. Se trata de la menos común de las opciones.
  • Reunificación: también conocida como consolidación, es la elección más habitual. Consiste en solicitar un préstamo por todo el importe de la deuda que tienes actualmente pendiente -hipoteca, coche, tarjetas, etc.-. Con ese dinero, pagas lo que debes, cancelando el resto de préstamos y manteniendo solo éste.

Consejos para intentar evitar la refinanciación

A veces, se hace muy duro llegar a fin de mes. Sin embargo, en ocasiones es posible seguir unas determinadas pautas que te ayuden a que puedas reducir, si no evitar, el endeudamiento y los problemas que trae consigo:

  • Sé muy consciente de tus ingresos y gastos: eres el que mejor conoce tu situación. Planifícate y dedícale un tiempo a analizar tus finanzas para evitar contraer deudas. Nunca se sabe cuándo o si llegará algún imprevisto, pero sí es posible ser previsor y estar preparado para minimizar los riesgos.
  • Sé realista y establece máximos: para tener una situación saneada debes ganar más de lo que gastas. Parece algo muy obvio, aunque no siempre sea posible. Sin embargo, sí que puedes intentar ajustarte a un presupuesto y no gastar de forma desmesurada si sabes que no vas a poder hacerle frente a corto o medio plazo. No hace falta volverte tacaño ni obsesionarte con el tema, pero puedes fijarte una cifra tope y no sobrepasarla.
  • Plantéate la reunificación, si crees que es tu mejor opción, pero sé cauteloso: no tengas miedo de seguir ese camino si ya ves que no puedes hacer frente a tus deudas. Aunque piensa que también tiene ciertos gastos asociados, como los de apertura / cancelación de préstamos.

Recomendaciones a la hora de elegir la unificación

Cuándo solicitarla

La consolidación de la deuda te beneficia cuando el importe de todas las cuotas de los préstamos que pagas en este momento es mayor de la que abonarías con un solo crédito. De ese modo, al reducir la cuota dispondrás de algún dinero extra para invertir como mejor consideres, permitiéndote dar un respiro y ahorrar. A cambio, el tiempo de devolución se alarga.

No caigas en un exceso de confianza

No veas la reunificación como una solución recurrente. Piensa que es un salvavidas muy útil, que puede ayudarte a salir de una situación extrema. Evita recurrir a ella continuamente o tu morosidad será cada vez mayor, porque siempre estarás obligado a hacerle frente a un préstamo tras otro y a todos sus gastos.

Dedica el tiempo necesario

Una vez hayas optado por ella, dedica un tiempo a evaluar las condiciones que más te favorecen y elige un plazo de devolución acorde con tu situación: si reduces el importe de las cuotas, puedes tener un desahogo en cuanto a la cantidad mensual que tienes que pagar, pero el plazo se alarga. Es una opción si crees que tu mala situación se va a alargar. Por el contrario, si consideras que solo se trata de un «bache» temporal, puedes elegir una cuota más alta para no prolongar en exceso la devolución.

Opta por la entidad con mejores condiciones

Cuando te planteas la reunificación te encuentras en un mal momento, no solo financiero sino psicológico. Estás preocupado por tus deudas y puedes sentirte tentado de elegir lo primero que te ofrezcan, con tal de salir de esta mala situación cuanto antes. Sin embargo, eso es precisamente lo que debes evitar: examina el mercado y evalúa las opciones disponibles, para que puedas elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.

Los trámites son sencillos, pero tómate tu tiempo

Lee con detenimiento todas las condiciones, para que luego no te encuentres con sorpresas desagradables. Asegúrate de que no existe ningún tipo de «letra pequeña» y plantea cualquier duda que te pueda surgir. No existe ninguna vinculación hasta que no firmas, por lo que solo debes hacerlo si confías en esa entidad y en lo que te ofrece.

Ventajas de la unificación

Además de permitirte disfrutar de algo más de tranquilidad, ofrece otros puntos interesantes que debes tener en cuenta:

  • Como solo tienes un crédito, es más fácil estar pendiente.
  • Facilita recordar la fecha de pago de cada cuota.
  • También ayuda a saber la fecha de inicio y de fin.
  • Solo tratas con una entidad financiera.

Ejemplo de una reunificación de deudas

La siguiente es una representación visual de cómo sería tener que pagar cuatro préstamos distintos, con diferentes cuotas, plazos y porcentajes de interés:

A continuación, te mostramos cómo quedaría tras realizar una unificación de deudas:

El importe total es el mismo, 21.000€ pero, de un vistazo, ves que su duración será de seis años y a un interés del 8,75%. Sin embargo, en la primera tabla resulta más complicado realizar los cálculos.

Así mismo, puedes apreciar fácilmente que la cuota mensual se reduce mucho, sin apenas variar el plazo de devolución y con un tipo de interés más favorable. Por tanto, la opción de tener un solo préstamo personal en lugar de cuatro por distintos conceptos resulta mucho más ventajosa.

No todos los casos son así. A la hora de solicitar la reunificación, tienes que considerar la opción que más se ajuste a tu situación personal y a tus necesidades, pero ten presente que el beneficio resulta considerable.

Tipos de préstamos existentes a la hora de solicitar la reunificación de deudas

Cuando te planteas la unificación, puedes solicitar dos tipos de créditos:

  • En el caso de que estés pagando una hipoteca, puedes pedir una ampliación del préstamo hipotecario o bien solicitar un crédito hipotecario nuevo. Tu vivienda funcionaría como aval.
  • Si no te encuentras en esa situación, te interesaría un préstamo sin aval. Resultan muy cómodos porque no requieren de una vivienda para ofrecerla como garantía ni de una tercera persona que se haga cargo de tu deuda en caso de que tú no puedas.

Requisitos para solicitar un préstamo sin aval

Si ésta es la opción que has considerado como más ventajosa para ti, debes saber que, además de ser mayor de edad y disponer de una cuenta bancaria, será necesario que cumplas las siguientes situaciones:

  • Carecer de deudas: aunque tengas diferentes créditos, todos están al día.
  • No figurar en ficheros de morosos: resulta complicado conseguir un crédito cuando eres un mal pagador.
  • Disponer de una fuente de ingresos: debe permitirte recibir una determinada cantidad de manera regular, ya sea mediante una nómina o una pensión.

Si bien existen algunas entidades que puedan ser más exigentes y solicitar algún requisito más, en principio esos serían los más importantes.

Documentación necesaria para solicitar un préstamo sin aval

Será imprescindible que presentes tu DNI y los últimos recibos de los préstamos que tienes abiertos y declaración de la renta. El resto de documentos dependerán de tu situación laboral actual:

  • En el caso de los autónomos: IVA del año anterior entero y de los trimestres que hayan transcurrido cuando lo solicites, además de todos los recibos que justifiquen que estás al corriente de pago.
  • Para trabajadores por cuenta ajena: tu contrato en vigor y las nóminas del último trimestre.
  • En el caso de ser pensionista: el certificado de la Seguridad Social que acredite esa condición.

Limitar Daños

Mientras refinancias tus deudas es aconsejable limitar los gastos adicionales que pueden acarrear los impagos e intentar no entrar en las listas de morosos. Por ello, es importante hablar con tu banco cuanto antes y también hacer frente a tus pagos sin demora. En ocasiones, tu banco te podría conceder un periodo de carencia durante el cual no pagarías nada o solamente harías frente al pago de los intereses.

Si es necesario, acude a familiares y amigos. Si es imposible conseguir ayuda siempre te queda solicitar un micropréstamo para así no faltar a ningún pago mientras refinancias tus deudas. Puedes consultar nuestra comparativa de micropréstamos en este enlace.

La reunificación de deudas o refinanciación de préstamos consiste en la agrupación de todas las deudas pendientes, con sus respectivos importes, en un único préstamo que facilite la gestión tanto del propio pago como del ajuste de la cuota mensual, y añada un nuevo plazo de devolución más amplio y cómodo.  

Por supuesto, la reunificación de deudas es una operación que añade un coste adicional en intereses, pero permite evitar situaciones indeseadas: 

  • Con la reunificación, dejas de ahogarte cada mes por varias cuotas que, sumadas, implican una presión importante sobre los ingresos familiares o personales 
  • Con la reunificación, evitas la posibilidad de caer en demoras o impagos, que suponen costes incluso mayores para ti además de consecuencias como inscripciones en ASNEF, etc. 
  • La reunificación simplifica tu pago con una cuota asumible, única y fácil de recordar cada mes, y sólo tratas con una entidad financiera para la deuda. 

Reunificar préstamos sin hipoteca 

El objetivo de la reunificación de deudas sin aval ni hipoteca es que puedas solucionar la operación mediante un préstamo personal. 

Ten en cuenta que la reunificación de deudas por importes muy elevados hace que las entidades suelan requerir al titular la aportación de algún aval o garantía para cubrir el posible pago de la nueva deuda: puede ser un aval solidario (una persona), pero lo más habitual es un bien, como un vehículo o especialmente una propiedad (hipoteca), ya que en este caso se permite refinanciar préstamos por importes muy elevados, hasta un porcentaje importante del valor de la vivienda. 

Si no dispones de vivienda que hipotecar, en primer lugar, debes calcular exactamente el importe que debes de cada una de tus deudas actuales. Esto es así porque el préstamo por refinanciación o reunificación deberá ser un poco superior a ese importe. 

El nuevo préstamo personal tendrá sus propios intereses y condiciones independientemente de los anteriores, así que es algo en lo que debes fijarte encarecidamente. Si has decidido elegir esta opción del préstamo personal, recuerda que es mejor que las deudas no sean muy grandes. 

Del mismo modo que ocurre en los préstamos personales normales, la reunificación de deudas para una entidad significa un riesgo adicional, así que las entidades financieras van a solicitar algún aval si el importe supera ciertos límites que ellos consideran superiores a tus capacidades para hacer frente a los pagos pactados por el nuevo préstamo. 

La reunificación de deudas sin hipoteca y sin aval 

Como hemos subrayado, la presencia de un aval solidario (una persona) que avale el préstamo que vas a conseguir es un valor añadido que aumenta las posibilidades de que la solicitud de reunificación de deudas sea aprobada. Pero no es el único camino. Si no dispones de un avalista y no tienes avales ni hipotecas en forma de bienes patrimoniales, sigues teniendo opciones para que las entidades financieras aprueben con respuesta afirmativa tu solicitud. 

En primer lugar, uno de los caminos es proponer un cotitular. Un cotitular del préstamo es una persona cercana, normalmente la pareja u otro familiar con el que convivas, que se incluye en la solicitud del préstamo de reunificación de deudas.  

Si este cotitular tiene ingresos fijos propios porque trabaja o cobra alguna prestación, se incrementa el volumen de ingresos estables con los que pagar las cuotas del préstamo de reunificación, así que se reduce el riesgo de impago. Las entidades financieras valoran muy positivamente la introducción de cotitulares, así que maximiza las opciones de obtener respuesta afirmativa. 

Reunificación de deudas con ASNEF 

Puede darse la situación de que no dispones de hipoteca y, además, alguna de tus deudas se ha demorado y la entidad financiera ha solicitado tu inscripción en ASNEF. 

Aunque estés registrado en un fichero de morosos e impagadores como ASNEF, es posible conseguir una reunificación de deudas con una mayor probabilidad si no se tiene una hipoteca. Ten en cuenta que una hipoteca es, también, una deuda. Si se incluyese ese coste en el importe total de reunificación, subiría dicha cantidad hasta límites difíciles de asumir por parte de la entidad. 

Las hipotecas son esencialmente préstamos con garantía (la vivienda) por importes muy elevados y muchos años de devolución. Si se añade esta suma a una reunificación, sería casi como contratar una segunda hipoteca, pero seguramente mayor (añadiendo el resto de deudas) y ello dificultaría mucho las posibilidades de encontrar entidades dispuestas a prestar tanto dinero en una operación. 

Las hipotecas hacen que el perfil de endeudamiento de la persona titular sea mayor, así que, sin ellas, el perfil de CIRBE es menor y por lo tanto es interpretado por las entidades financieras como alguien con un menor riesgo de impago.  

Encontrarse inscrito en un fichero como ASNEF nunca es algo positivo, por supuesto, pero si se trata de importes pequeños, las entidades financieras no lo tienen en cuenta como si se tratara de una deuda bancaria en toda regla. 

Al final, la deuda que originó la inscripción en ASNEF se va a incluir en la reunificación y acabará siendo liquidada, así que la inscripción debería eliminarse poco después de cerrar la nueva operación de refinanciación. 

Ventajas e inconvenientes de la reunificación de deudas

Conoce las ventajas e inconvenientes de la reunificación de deudas, de forma que puedas decidir si esta es, o no, la mejor alternativa de acuerdo a tus finanzas personales.

Son muchas las familias incapaces de afrontar las numerosas deudas que han ido adquiriendo a lo largo de los años, afectando esta situación a su capacidad económica y de devolución de la propia deuda.

Si eres una de las personas que se encuentra en esta situación, la reunificación de deudas puede ser la alternativa que estás buscando, de forma que puedas agrupar todas estas en una, aliviando en la medida de lo posible la situación económica de tu familia en el corto plazo. Ahora bien, antes de hacerlo, es necesario que conozcas cómo funciona la reunificación de deudas, así como sus ventajas e inconvenientes.

Mejores préstamos para reunificar tus deudas

Como ya hemos señalado en repetidas ocasiones, el mercado de los préstamos está muy saturado, por lo que deberás dedicar el tiempo suficiente hasta encontrar aquella oferta que mejor se adapte a tus necesidades de financiación, como el pago de la cuota, los plazos, etc.
Ahora bien, para que puedas hacer tus primeras estimaciones, ten en cuenta que el tipo de interés de los préstamos para la reunificación de deudas suele rondar entre el 5% y el 14%. Puedes encontrar estos intereses acudiendo a una entidad bancaria, un establecimiento financiero de crédito e incluso intermediarios financieros privados.

Ventajas e inconvenientes de la reunificación de deudas

Ventajas

  • Permite al solicitante renegociar los términos actuales de su contrato.
  • Al renegociar los términos de tu contrato puedes mejorar condiciones como el plazo, el tipo de interés o la cantidad de la cuota mensual.
  • Solamente tienes que negociar con una entidad.
  • Facilita recordar la fecha de pago de cada cuota.
  • También ayuda a saber la fecha de inicio y de fin.
  • Además, es más cómodo tener unificada toda la deuda, ya que solamente tienes que tener en cuenta unos plazos, intereses y cuota mensual. Es decir, como solo tienes un crédito, es más fácil estar pendiente.

En definitiva, la reunificación de deudas te permite agrupar todas tus deudas en una sola, teniendo un mayor conocimiento de la misma y siendo mucho más sencillo controlar su devolución, ya que tienes una sola cuota, tipo de interés y plazos.

Por otro lado, este modelo de financiación te permite ampliar el plazo de devolución, adquiriendo de esta forma una mayor liquidez para el corto plazo, así como tener que pagar una cuota menor, aunque por el contrario el plazo de devolución será más elevado.

Desventajas

La reunificación de deudas busca brindar una mayor comodidad al solicitante. Sin embargo, no debemos olvidar que la entidad también tiene que sacar un rédito de la operación. En este sentido, no debes olvidar que al reunificar tus deudas estás incluyendo tu vivienda como aval, lo que supone que perderás tu vivienda si no devuelves el préstamo correspondiente a la reunificación. Y esta es su principal desventaja. Aunque como hemos visto hay alguna que otra alternativa.

Otra de sus desventajas es que puede que los intereses que acabes pagando sean superiores en caso de reunificar tus deudas, lo que dependerá de las condiciones pactadas (como el plazo de devolución).

Y, la tercera y última desventaja de la reunificación de deudas es que los préstamos pueden conllevar una serie de gastos adicionales. Estos gastos también deben ser valorados, ya que pueden suponer que el coste final del préstamo sea muy superior en comparación con el correspondiente a las deudas por separado. Nos referimos a gastos de tramitación y formalización como los siguientes:

  • Comisión de apertura
  • Comisión de amortización anticipada
  • Cancelación anticipada de la hipoteca
  • Gastos de notaría
  • Gastos de registro e impuestos

Eso sí, cada entidad y préstamo es diferente, y las comisiones y gastos señalados pueden incluirse, o no (o solamente alguno de ellos), por lo que deberás valorar por separado cada préstamo.

Conclusión: ¿me conviene acceder a una reunificación de mis deudas?

Esta es la pregunta más habitual, sin embargo, es imposible dar una respuesta de sí o no que se aplique a todos los solicitantes. Cada persona deberá valorar sus finanzas y situación personal y tomar su propia decisión, sin dejarse influir por comentarios de terceros o entidades prestamistas.

Eso sí, a modo de conclusión, ten en cuenta que:

  • La reunificación de deudas no es gratis.
  • Cada préstamo te ofrece unas condiciones diferentes.
  • Es fundamental que calcules detenidamente todos los costes de la operación.
  • Valora tu situación personal y financiera.
  • Recuerda que estás incluyendo tu vivienda como aval.
  • Valora todas las alternativas.

Después de hacerlo, es posible que la reunificación de deudas sea tu mejor alternativa para afrontar la delicada situación económica de tu familia. Al fin y al cabo, es una forma de reducir la cuantía de tus cuotas mensuales y contar con una mayor liquidez a través de un préstamo.

Resumen

Refinanciar tus préstamos personales es una opción recomendable. Esto es así cuando tienes deudas con tipos de intereses muy altos y no crees que vayas a poder saldarlas a corto plazo. Si las cantidades son altas y puedes acudir a la ayuda de una hipoteca haz los números con detenimiento. Para cantidades pequeñas, busca un préstamo personal que agrupe todas tus deudas con el tipo de interés más bajo posible. Busca asesoramiento de calidad a la hora de hacer los cálculos para asegurarte que escoges la mejor opción.

Si te has encontrado con varios préstamos acumulados por distintas circunstancias y te gustaría conocer si es posible refinanciarlos o reunificar deudas, es posible que hayas recurrido a alguna búsqueda por Internet. 

Muchas entidades financieras ofrecen la refinanciación o reunificación de deudas y de préstamos sin aval ni garantía de forma totalmente online y a un coste competitivo. Sólo tienes que buscar la que mejor te encaje en nuestro comparador.