Alguna vez habrás oído decir que comprar un coche no es una buena inversión, porque pierde un valor de forma anual (de hecho, Hacienda hace públicas anualmente unas tablas en el BOE indicando el precio que vale un coche a la que van pasando los años).
Aunque hay cierta verdad, tener un vehículo propio tiene muchas ventajas que compensan esa posible pérdida de valor o de patrimonio. Por ejemplo, disponer de medio de transporte para trabajar, para la familia o para uso personal es muy útil y en muchos casos necesario.
Hay, además, una ventaja adicional en la que quizá no habías pensado: tener un coche a tu nombre, aparte de todos esos aspectos positivos, tiene un beneficio importante: puedes conseguir dinero con él, mientras lo mantienes (no equivale a vendértelo), incluso si estás en ASNEF, eres pensionista, desempleado o autónomo.
La diferencia entre conseguir dinero para el coche y conseguir dinero por el coche
En términos prácticos, muchas personas financian la compra de su vehículo para pagarlo en cómodos plazos a lo largo de varios años.
Los préstamos para el coche permiten cubrir el gasto entero 100% del valor de compra del coche, y suelen tener condiciones atractivas en especial por parte de las financieras de los propios concesionarios o casas de venta de coches de segunda mano. Los bancos también los ofrecen, quizá, añadiendo algún seguro o la contratación de otros productos. La finalidad del dinero sólo es pagar el coche, ni más ni menos.
Si buscas un préstamo para financiar la compra de tu coche nuevo o de segunda mano, averigua primero cuánto vale el coche que deseas. O bien en tienda, o bien en concesionario. Después filtra las entidades por el importe de los préstamos hasta encontrar el que se ajuste o acerque más a lo que necesitas.
Caso aparte es tener ya el vehículo propio, comprado y pagado, y emplearlo para conseguir dinero, solicitando algún préstamo por tu coche. En estos casos, el vehículo lo utilizamos como garantía de devolución del dinero, y el dinero prestado precisamente se puede emplear en cualquier finalidad posible: reunificación de deudas, pago de imprevistos, compras, reformas, viajes, etcétera.
¿Se puede conseguir dinero por tu coche?
La realidad es que sí, se puede conseguir dinero por tu coche. Para empezar, debes conocer si cumples con los requisitos para llevar a cabo una operación de esta clase:
- Debes ser el titular del vehículo
- El coche debe estar pagado (libre de cargas)
- Toda la documentación del coche en regla y revisiones ITV pasadas
- Seguro obligatorio contratado y en vigor
- El coche no debe tener más de 10 años de antigüedad
A continuación, te comparamos rápidamente ambas opciones:
Así, por un préstamo de empeño por tu coche podrías conseguir hasta 10.000 euros o más, dependiendo del valor del vehículo y su antigüedad. El valor de tasación, como hemos comentado, lo publica anualmente Hacienda en unas tablas que puedes encontrar aquí.
Algunos de estos préstamos incluyen pocos gastos, pero sí alguna comisión extra por los servicios de gestión y tramitación, ya que en muchas de las modalidades se realiza un cambio de titularidad del vehículo mientras dura el préstamo.
¿Qué hacer en el caso de que mi coche tenga más de 10 años?
Como hemos mencionado, empeñar el coche o buscar un préstamo por tu coche en el que puedas mantener el vehículo y seguir usándolo y conduciendo con normalidad, permite que incluso personas con deudas o ASNEF puedan acceder a estas soluciones reales usando su coche como aval de un préstamo rápido online.
Ahora bien, si tienes un vehículo de más de 10 años, no debes preocuparte porque con una oferta tan amplia como la que hay hoy en día, hay entidades online que se especializan en préstamos por tu coche y empeños de vehículos que aceptarán tu coche viejo como garantía, sin importar su antigüedad incluso si ésta es superior a 10 años.
Lo que hace la entidad cuando te pones en contacto o envías la solicitud es analizar el valor de tasación del vehículo y te ofrecen entonces una respuesta personalizada y adaptada a tu caso.
Puesto que el coche es un aval, éste servirá mientras se determine su valor y tanto tú como la entidad estéis de acuerdo en ello.
¿Es obligatorio cambiar de titular para tener un préstamo con aval de coche?
Puede que necesites el dinero y te hayas planteado empeñar el coche o entregarlo a cambio de un préstamo. En este caso, aunque sigas utilizando el coche, la entidad te habrá comunicado que debes perder la titularidad del vehículo. Esto ocurre porque se hará el cambio de nombre mientras dure el préstamo.
Algunas entidades que ofrecen préstamos personales con aval de coche tienen para ti la posibilidad de utilizar el coche sin perder la titularidad, es decir, que mantienes el coche a tu nombre y sigues utilizándolo con normalidad.
La recomendación es comparar las ofertas de las distintas entidades y leerse las condiciones y la letra pequeña, si la hay, porque cada entidad hace las cosas de una manera distinta y pueden variar de forma significativa. Así te evitas sorpresas y gastos con los que no contabas.
El proceso de solicitud de los préstamos por tu coche
Si estás preparando la solicitud, y ya has seleccionado una entidad a la que enviársela, deberás saber que puedes hacerlo todo online a cualquier hora.
- El primer paso es rellenar un formulario online en la web de la entidad, con tus datos personales y los datos del vehículo. Ten a mano ficha técnica y permiso de conducir, así como los kilómetros totales
- Introduce tus datos de contacto y datos personales para que la entidad pueda contactarte
- Si todo sigue adelante, recibirás una oferta de financiación
- Lee atentamente las condiciones: distingue entre un préstamo con tu coche como aval, que un contrato de compraventa del coche con un posterior alquiler/cuota mensual para utilizarlo, mientras vas devolviendo el préstamo
- Puedes firmar el contrato y la entidad transferirá el dinero a tu cuenta bancaria
- Contacta con la entidad para resolver dudas o asesorarte, a veces una llamada es más rápida que los correos electrónicos